Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Mega continúa los preparativos para montar el nuevo tren de fraccionamiento

Las tareas, a realizarse desde este lunes, incluyen procesos de limpieza con aire comprimido que podrían generar ruidos más allá de lo habitual.

Foto: Archivo La Nueva.

El próximo lunes se iniciarán tareas de limpieza y acondicionamiento de cañerías en la Planta Fraccionadora Bahía Blanca de Compañía Mega. Estas labores forman parte del proceso de preparación para la puesta en marcha del Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF), actualmente en etapa final de construcción.

Las tareas, según se indicó, incluyen procesos de limpieza con aire comprimido que podrían generar ruidos propios de este tipo de actividad. Las acciones se desarrollarán en paralelo con el avance del montaje del NTF y continuarán hasta el inicio del proceso de su puesta en marcha, previsto para febrero de 2026.

"El NTF, en el marco de nuestro plan de ampliación, representa un hito clave para Compañía Mega. Con una inversión estratégica de U$S 260 millones, esta ampliación permitirá incrementar en un 50% la capacidad productiva de la planta, generando un aumento de 2.500 toneladas diarias de propano, butano y gasolina natural", indicó un comunicado de la compañía.

"Este avance no sólo fortalece nuestra operación sino que también contribuye al plan 4x4 de YPF SA, orientado al desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta. Además, este crecimiento impacta positivamente en la balanza comercial del país, con una proyección de entre 10 y 12 buques anuales adicionales para exportación, y refuerza la oferta de GLP para el mercado interno y externo", agregó.

Compañía Mega, empresa argentina que opera desde el año 2001, es una sociedad anónima cuyos accionistas son YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%) y tiene como eje principal del negocio agregar valor al gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos (líquidos del gas natural) como el etano, propano, butano y gasolina natural.

Opera con plantas ubicadas en Loma La Lata – zona central de Vaca Muerta en Neuquén-- y en Bahía Blanca dentro del Polo Petroquímico más importante de Argentina y un poliducto de 600 km que une ambas plantas; procesando alrededor del 40% del gas producido en la Cuenca Neuquina, principal cuenca productora de hidrocarburos del país.

Mega es el principal exportador argentino de GLP y cumple un rol destacado en el abastecimiento del mercado interno, y es el principal productor y proveedor de etano para la industria petroquímica local.