Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Por qué el exfiscal Cantaro continúa por ahora en libertad

El fallo del tribunal bahiense, que le impuso 6 años de prisión al exfiscal federal, ordenó su detención, pero la misma no se efectivizó por el momento.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca, al dictar ayer la condena a 6 años de prisión para Alejandro Salvador Cantaro por el delito de tráfico de drogas, ordenó su detención pero el exfiscal, por el momento, continúa en libertad.

El motivo de esta situación es que Cantaro llegó libre al juicio (había sido absuelto en un primer debate que luego fue anulado por Casación) y es criterio judicial mantenerlo en esa condición al menos hasta que el fallo quede firme.

"Esta sentencia no está firme y seguramente se va a recurrir ante la Cámara Federal de Casación Penal (por parte de la defensa). Hay 10 días para hacer esa presentación", comentó una fuente judicial.

Se cree que, por las características del caso, Casación no va a demorar mucho en resolver, teniendo en cuenta que ese mismo cuerpo fue el que anuló el primer fallo -por una cuestión de forma-, que había absuelto a Cantaro y ordenó uno nuevo.

"Hasta el momento está en libertad sin restricciones, más allá de que no puede irse de Bahia Blanca sin comunicar al tribunal y mucho menos salir del país", comentó otro vocero de la causa. 

El TOCF bahiense le impuso 6 años de prisión a Cantaro, al considerarlo partícipe primario del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la prevención o persecución del delito atribuido.

Los jueces Ernesto Sebastián, Alejandro Silva y Simón Bracco entendieron que el exfiscal -que justamente debía perseguir el crimen organizado- encubrió y facilitó el accionar de una banda narco que integraba su sobrino político, Sebastián Gauna San Millán y un amigo de éste, Facundo Texido, uno de los 8 condenados en 2020 por formar parte de una organización para la venta de drogas sintéticas en fiestas electrónicas.