Muerte de Elian Alarcón: "Nadie está preparado para perder a un hijo"
El pequeño de 13 años falleció hace seis meses en la pileta del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos.
"Se cumplieron seis meses y todavía no lo creemos. Desde el primer día todo esto es una pesadilla", sostuvo Andrés Alarcón sobre el fallecimiento de su hijo Elian Agustín.
El deceso del pequeño de 13 años se produjo el pasado 11 de febrero, en el complejo del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, ubicado en General Daniel Cerri.
El niño habría sido succionado por una bomba de la piscina y falleció por ahogamiento.
Si bien personal de salud trató de reanimarlo y fue enviado en código rojo al Centro de Salud Antonio Menghini de la vecina localidad, todos los esfuerzos fueron infructuosos.
"Fuimos a pasar un día agradable, de descanso, y nos econtramos con esta tragedía que era totalmente evitable. Eso es lo que más nos duele", afirmó el hombre en declaraciones al programa Panorama de LU2.
"Nadie te prepara para esto. Uno puede perder a un familiar o a sus padres, pero no estás preparado para perder a un hijo. Cada mañana me despierto esperando que sea una pesadilla y que al acercarme a su habitación esté ahí", siguió diciendo.
Andrés describió que "Elian era un ser de luz, nunca estaba triste y era el que nos alentaba siempre. Después de que pasó todo esto nos enteramos de cosas que él hacía por sus amigos, haciéndonos sentir orgullosos de lo que era".
La causa
Más adelante se refirió a la investigación del hecho y afirmó que "esperamos justicia", aunque admitió que para la familia es muy difícil comprender los plazos del proceso.
"Estuvimos en contacto con gente que le pasó lo mismo en Rosario y La Plata. Ellos nos decían que estemos preparados, porque esto se hace largo".
"Ayer escuchaba al papá del chico que falleció luego de que lo chocó la moto haciendo `willy´ y empatizaba con él, porque lo veía mal. Es lamentable que uno espere justicia y sea injusta", describió refiriéndose al caso de Walter Binaghi.
Alarcón destacó también el acompañamiento y la asistencia que les brinda el abogado Martiniano Grecco (los representa en la causa como particular damnificado).
"Queremos que esto que le pasó a Elián no le pase a nadie más. Que otra familia no pase lo que estamos atravesando nosotros. Pedimos que la justicia dicte un veredicto ejemplar, que garantice que la tragedia que vivimos no se repita. Una muerte que se califica como homicidio exige penas severas y de efectivo cumplimiento"
Sensaciones
El hombre dijo haberse sentido defraudado por el sindicato luego de enterarse de la organización de festejos por el Día de la Niñez en el predio donde se produjo el trágico episodio.
"Soy afiliado y me han defraudado, porque veo que no han empatizado con nosotros. Fui parte del gremio y me dio muchas satisfacciones, pero creo que me han dejado de lado".
"Antes de que se cumplieran cinco meses empezaron a publicar lo del evento del 24 de agosto. Escribí en la página expresando mi repudio por eso, pero borraron los comentarios y directamente me bloquearon", detalló.
Finalmente sostuvo que "no estamos cerrados, porque sabemos que es un predio y en algún momento va a tener que abrir, pero creo que no hubo respeto hacia la muerte de mi hijo, porque en muy poco tiempo ya estaban organizando un evento".