Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Rafael Salguero: "Nos moviliza que Bahía sea pionera en organizar un Panamericano en la Provincia"

Este miércoles a las 9, en el Museo del Deporte, se hará el lanzamiento del certamen internacional de softbol Sub 18 que tendrá lugar en octubre. 

"Seremos pioneros en esto de organizar un campeonato Panamericano en la Provincia de Buenos Aires. Nunca antes se hizo y sin dudas es un gran desafío y un evento muy importante para el softbol de nuestra ciudad".

Rafael Salguero ya palpita lo que será un evento sin precedentes. Entre el 5 al 11 de octubre se disputará en Bahía el Tercer Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino U18, con la presencia de los mejores seleccionados juveniles del continente.

Saleguero, quien lleva más de 30 años abocado a la profesión -fue jugador, DT y manager-, contó en El Diario Deportivo, programa que se emite por La Nueva Play de lunes a viernes de 14 a 15, los detalles organizativos y anticipó detalles de la conferencia de prensa que tendrá lugar este miércoles, a las 9 en el Museo del Deporte.

"Es un torneo movilizador por dos motivos: lo vivido por Bahía en la inundación de marzo que afectó a nuestras canchas y porque llevará el nombre del expresidente de la Confederación Argentina, Jacinto “Titón” Cipriota, quien falleció en octubre del año pasado en un accidente. Un mes antes estuvo Cipriota estuvo en Bahía y en una charla con los dirigentes, incluyendo a gente de municipales, nos dijo que Bahía tenía que organizar un campeonato importante", contó Salguero.

“Cipriota se comunicó con Tommy Velázquez, presidente de Américas Softball, y nos dio el visto bueno. Para agasajar a “Titón” le pusimos su nombre al torneo, homenaje justo para quien fue un gran dirigente”, resaltó

Participarán, además del combinado nacional argentino, las selecciones nacionales de Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Guatemala, entre otras.

La sede principal será el espacio del sóftbol bahiense en el Parque de Mayo, que contará con un estadio renovado, cancha auxiliar, zona de lanzamientos, jaula de bateo, áreas de precalentamiento y un sector para el público completamente reacondicionado, con propuestas gastronómicas, recreativas y de esparcimiento.

Además, habrá partidos en el complejo Oscar Zibecchi del Club Liniers y entrenamientos previos en las instalaciones de El Nacional y Los Indios. También se coordinarán visitas de escuelas locales a las prácticas y se dictarán clínicas deportivas a cargo de entrenadores de prestigio internacional.

El campeonato no solo busca posicionar a Bahía Blanca como una referencia continental del sóftbol, sino también potenciar el desarrollo del deporte en niños y niñas. Será una oportunidad única para acercarse a esta disciplina, que forma parte de la historia deportiva local y que ahora se proyecta al mundo desde el corazón del Parque de Mayo.

"El lanzamiento del torneo será este miércoles en el Museo del Deporte y nos acompañará el intendente municipal, Federico Susbielles; Tommy Velázquez , presidente de WBSC AMERICAS ( World Softball Baseball Confederation Américas); Miguel Kaneku , coordinación de Competiciones Deportivas en WBSC Américas; Carlos de la Vega, presidente de la confederación Argentina de Softbol; Paula Meizoso, vicepresidenta de la Confederación Argentina de Softbol y miembro del Comité Olímpico Argentino y María José Abato , presidenta Asociación Bahiense de Softbol. Será una mesa de lujo, con gente que sabe mucho de este deporte", apuntó.

La nota completa a continuación: