Loros en el canal Maldonado: "Buscan un lugar nuevo para habitar, anidar y reproducirse"
Algunos sectores que quedaron al descubierto tras la inundación fueron ocupados por estas aves características de la ciudad.
Una de las tantas consecuencias de la inundación del 7 de marzo en nuestra ciudad fue la destrucción del canal Maldonado.
Y al margen de que en los últimos días quedó finalmente definido su nuevo diseño, luego de que el Ministerio de Infraestructura y Servicios de la provincia presentara a consideración de los asesores cinco alternativas de sección para toda su extensión, se puede observar cada vez con más frecuencia la presencia de loros barranqueros en el lugar.
Sucede que las partes sin las placas de concreto desnudaron un paisaje natural que fue elegido por las aves que habitualmente concurren a la avenida Cabrera.
"Por la tala y la caída de árboles, se han quedado sin su hábitat natural. Ellos lo que buscan es un lugar nuevo para habitar, anidar y reproducirse", explicó el veterinario Pedro Tellarini a El Nueve TV.
"Ahí encuentran un buen lugar sobre los acantilados, porque es tierra segura contra los depredadores naturales", señaló.
No obstante, aclaró que "los problemas que traen estos loros barranqueros en cantidad son el ruido, que se posan sobre los cables y los pueden cortar, y una serie de enfermedades que transmiten".
Mirá la nota completa a continuación: