Subsidio SUR: aún restan resolver 7000 casos y el gobierno aplicará un nuevo filtro de datos
El Ejecutivo nacional comunicó que cruzará información con bases oficiales como la del RENAPER.
Aunque más de 30 mil personas ya cobraron el Subsidio SUR (Suplemento Único para la Reconstrucción) en Bahía Blanca, el gobierno nacional confirmó que todavía quedan alrededor de 7000 solicitudes pendientes de validación.
Según explicaron fuentes oficiales, la mayoría de estos casos ingresaron a través de la línea 0800 habilitada tras la inundación del 7 de marzo, mientras que otros fueron cargados por la web y presentan problemas técnicos: errores en el número de NIS, registros duplicados o inconsistencias en la carga de datos.
Para avanzar con los pagos, se aplicará un nuevo proceso de depuración, que incluye el cruce de información con bases oficiales como la del RENAPER. El objetivo es filtrar los formularios con errores y reducir la cantidad de trámites observados que impiden la acreditación del subsidio.
Luego de esta etapa, el Gobierno estima que quedará un universo de aproximadamente 2000 casos con observaciones.
A esos vecinos se los contactará por correo electrónico entre el jueves y el viernes de la próxima semana. El mensaje incluirá instrucciones para completar o corregir los datos faltantes.
Una vez resuelta esa instancia, las autoridades realizarán una revisión final de los trámites que aún figuren como no abonados.
El Subsidio SUR, que otorga entre 2 y 3 millones de pesos según el nivel de daño en las viviendas, fue implementado por el Ejecutivo nacional con el objetivo de asistir a los damnificados por la catástrofe climática que afectó a la ciudad.