Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Choque fatal: le dieron pena en suspenso y 10 años sin conducir

Fabricio Peralta fue condenado por matar a un motociclista y herir de gravedad a otro, durante enero de 2023 en Charlone y la ruta 3.

Fabricio Exequiel Peralta fue condenado por homicidio culposo.

Una pena de 3 años de prisión en suspenso (no irá a la cárcel salvo que incumpla alguna regla de conducta) recibió Fabricio Exequiel Peralta, acusado de matar a un motociclista y herir de gravedad a otro, en medio de un incidente vial que tuvo lugar hace más de dos años en la ruta 3 y Charlone.

La jueza María Laura Pinto, como titular subrogante del Juzgado en lo Correccional N° 2, también le impuso una sanción de 10 años de inhabilitación para la conducción de vehículos automotores, además de 700 horas de tareas comunitarias en una institución que deberá ser definida.

Calificó los hechos como homicidio culposo agravado por la conducción de vehículo automotor y exceso de velocidad y lesiones culposas gravísimas agravadas por la conducción de vehículo automotor y exceso de velocidad, en concurso ideal de delitos.

Durante el tiempo de la condena, como reglas de conducta -además de las tareas comunitarias-, tendrá que fijar residencia, de la que no podrá ausentarse por más de 24 horas sin previo aviso a la Justicia y someterse al cuidado del Patronato de Liberados.

El siniestro vial se produjo en enero de 2023, cuando Peralta conducía una camioneta Nissan Frontier a una velocidad superior a la permitida y colisionó una moto Guerrero en la cual viajaban Sebastián Leonardo Insalbridis, de 26 años, quien falleció en el hecho, acompañado por Nicolás García, quien resultó con múltiples lesiones y la amputación parcial de la pierna izquierda.

El fiscal de juicio, Cristian Aguilar, había reclamado 4 años y medio de cárcel (efectiva) para Peralta y, de manera subsidiaria, una sanción de 3 años de prisión en suspenso, además del impedimento para manejar y las labores comunitarias.

Peralta fue asistido por los abogados Alejandro Cantaro y Jorge Otharán.