El recuerdo del triple de Juan Espil, en el último Olimpo-Estudiantes de Liga Nacional
La definición de Emiliano Lezcano, anoche en la increíble victoria para Ferro, generó diferentes recuerdos.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
La conversión de Emiliano Lezcano, anoche, para Ferro, no encuentra hasta el momento ninguna otra definición que se le parezca en la historia de la Liga Nacional.
Si bien por estas horas existe alguna duda respecto de la validez del lanzamiento (no coincide la luz de la guirnalda -que se encendió con las dos décimas que restan en el tablero-), el triple de aro a aro que le dio la victoria al verde sobre Boca, para ponerse 2-1 en los cuartos de final, quedará guardado para siempre.
Relacionando este tiro con algunos -registrados- que tuvieron como protagonistas a jugadores locales, uno con una mecánica similar, lo consiguió Santiago Dubois, al final del primer tiempo, jugando para Estudiantes de Olavarría, frente a Echagüe de Paraná, en partido correspondiente a la Liga B, ahora Liga Argentina.
Otro que se recuerda mucho en la ciudad es aquel triple que anotó Juan Espil, el 4 de marzo de 1992, en el último clásico Olimpo-Estudiantes en la Liga Nacional.
El salto inicial lo hizo el cantante venezonalo José Luis "El Puma" Rodríguez, quien había llegado a la ciudad para un recital.
Cuando se cerraba el primer tiempo, Espil tomó un lanzamiento de frente, desde la línea de libre de su propio aro.
Finalmente ganó Estudiantes, por 77 a 72.
También hubo un tiro con gesto similar, curiosamente en el debut de Manu Ginóbili en la Liga, cuando Andino visitó a Peñarol.
MIrá el tiro de Martín Fernández: