Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Un museo en una fábrica coronado con escaleras

Respetando lo existente, por su valor patrimonial, y sumando gestos de estos tiempos.

Un ejemplo más de recuperación de viejos edificios en desuso, en este caso con una singular intervención que genera una rica convivencia entre los antiguo y lo contemporáneo.

El almacén intervenido cuenta con de 16 mil  metros cuadrados, está situado en el puerto de Róterdam y ha sido convertido en un museo para contar historias de migración.

La pieza agregada a la estructura se llama Tornado, un par de escaleras helicoidales diseñadas por el estudio MAD, con sede en Shanghai, que se eleva desde la planta baja hasta el tejado. La obra simboliza el movimiento, rindiendo homenaje al tema del museo. "La migración se centra en el movimiento y la escalera también. Es un elemento arquitectónico pero también una metáfora".

El almacén tiene 300 metros de largo, fue construido en 1923 por la Holland America Line, a través de la cual fueron transportados millones de inmigrantes en los siglos XIX y XX.

Se accede a través de grandes entradas acristaladas que conducen al atrio con claraboya.

Se ha conservado la mayor parte de la estructura, incluida la de hormigón texturizado interior.

El Tornado está construido y revestido de acero. Las dos escaleras de caracol se encuentran en dos cruces y en la parte superior. Fue construido por un especialista en montañas rusas y está suspendido de un marco blanco que se encaja en la estructura existente.

El revestimiento fue pulido para reflejar el entorno y crear patrones de luz lúdicos. Los escalones están rematados con tablones de madera, emulando un barco.

En el punto donde perfora el techo, el Tornado se abre a una plataforma de observación y en su punto más alto se encuentra una marquesina de 17 metros.

Si bien sirve como metáfora de la historia migratoria del sitio, se espera que ayude a los visitantes a "mirar hacia adelante". "La migración también se trata de las nuevas generaciones. A los niños les gusta jugar en la escalera".

El Museo consta de cuatro exposiciones principales, incluida La Familia de Migrantes, una colección de 194 fotografías tomadas en 55 países, y el Laberinto de las Maletas, formada por 2.000 maletas donadas por viajantes de todo el mundo.