Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Fuerte contrapunto entre oficialismo y oposición por la rendición de cuentas

Pablo Daguerre, de Juntos, calificó de "vergonzosa" la situación, mientras que Lucía Martínez Zara, de UxP, respondió que fue "desprolijo" presentar dos despachos.

Fotos: archivo La Nueva.

La rendición de cuentas del Municipio para el ejercicio 2024 fue aprobada ayer de manera tácita ya que, por no reunir los 16 votos necesarios para que sea tratada sobre tablas, el Concejo Deliberante no pudo analizarla en el recinto.

Un desacuerdo entre bloques por los despachos sobre el tema impidió el tratamiento. De todas maneras, el detalle de esos gastos deberá llegar al Tribunal de Cuentas antes del 31 de mayo como establece la ley. En el primer año de gestión de Federico Susbielles, la comuna tuvo un ingreso total de $193 mil millones y gastos por encima de los 192 mil millones. 

Pablo Daguerre, concejal radical de Juntos, calificó de "vergonzosa" la situación de que el propio bloque oficialista no habilite el tratamiento de su propia rendición de cuentas. "Es una situación vergonzosa que obtura e impide el tratamiento de su propio proyecto", insistió al ser invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play.

El edil sostuvo que "después habrá que ver quiénes colaboraron para que la situación se dé de esa manera, porque la verdad es que uno puede ver con muy buenos ojos que haya acuerdos políticos, pero los acuerdos políticos que hace el kirchnerismo en Bahía Blanca con La Libertad Avanza tienen que ser para mejorarle la calidad de vida a los bahienses".

"No podes hacer dos acuerdos políticos para elegir las autoridades del Concejo y para no habilitar el tratamiento legislativo de la rendición de cuentas", subrayó.

Por su parte, Lucía Martínez Zara, edil de Unión por la Patria, sentenció que lo sucedido es "inédito" para el deliberativo local porque "el bloque de Juntos hizo dos despachos sobre el mismo expediente, uno a favor y el otro en contra; algo absolutamente contradictorio e inexplicable desde lo legal, lo institucional y lo político".

"Por supuesto que nuestro bloque estaba a favor de aprobar la rendición, que se tratara y se debatiera", agregó.

"La discusión empezó antes, no ayer. Invitamos a la oposición a sacarse todas las dudas y el bloque oficialista lo sometió a consideración, proponiendo intercambios. Nadie consultó nada"

"Y ayer no levantamos la mano porque el expediente reunía una desprolijidad absoluta. No te podés manifestar a favor y en contra en un mismo expediente. Estaba desprolijo y eso nunca sucedió", completó.

Al ser consultada sobre un posible pacto con los ediles libertarios, Lucía respondió que "es bueno buscar cualquier excusa" y que "armar despachos contra es mucho más fácil que sentarte, estudiar y construir argumentos sólidos para oponerte a la rendición"