Casi 9 de cada 10 bahienses se quejan por la mala sincronización de los semáforos en la ciudad
Lo que debía ordenar el tránsito hoy genera demoras, frustración y peligro en las calles. Así lo confirma una encuesta realizada por La Nueva. en Instagram.
El tránsito en Bahía Blanca suma una nueva preocupación para los vecinos que circulan a diario por la ciudad: la descoordinación de los semáforos.
Lo que debería ser una herramienta clave para ordenar el flujo vehicular, se ha convertido —según numerosos testimonios— en un factor que multiplica los riesgos y retrasa la circulación.
Desde el microcentro hasta los barrios más alejados, las quejas se replican entre automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones.
Una encuesta reciente realizada por este medio a través de redes sociales arrojó resultados elocuentes. Con la participación de más de 4000 personas, el 88 % señaló que la mala sincronización de los semáforos es hoy por hoy uno de los principales problemas urbanos relacionados al tránsito.
Muy por detrás quedaron quienes no detectan inconvenientes (8 %) y aquellos que consideran que la red semafórica funciona correctamente (4 %).
El reclamo también apunta a la ausencia de señalización en sectores clave. "Faltan semáforos en sectores puntuales", aseguró un seguidor que se contactó por mensaje privado.
En una ciudad que se expande, la eficiencia del sistema semafórico se vuelve una necesidad urgente. Mientras tanto, para muchos bahienses, manejar o cruzar la calle sigue siendo una experiencia cargada de incertidumbre.