Repudio del Colegio de Médicos al pedido de silenciamiento en el Hospital Penna
A través de un comunicado, la entidad manifestó su "apoyo irrestricto" a los profesionales de los distintos servicios.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito X, expresó su enérgico repudio al memorándum emitido por la dirección del Hospital Interzonal General Dr. José Penna, que restringe las declaraciones públicas del personal médico sobre el estado del establecimiento tras la inundación del pasado 7 de marzo.
A través de un comunicado, la entidad manifestó su "apoyo irrestricto" a los profesionales de los distintos servicios, destacando su compromiso con la salud pública y el sostenimiento del hospital en un contexto crítico.
El memorándum interno del hospital instruye al personal a evitar la difusión de información a través de medios de comunicación y redes sociales, alegando la necesidad de no emitir "apreciaciones subjetivas que puedan generar alarma en la sociedad".
El documento invoca normativas sobre confidencialidad en el ámbito sanitario, como la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales y la Ley 26.529 de Derechos del Paciente. También cita la Ley Provincial 10.430, que prohíbe a los empleados estatales realizar comentarios despectivos sobre las autoridades, aunque admite críticas desde enfoques doctrinarios o técnicos.
La medida generó fuertes reacciones tanto en el ámbito médico como político. El concejal de Juntos, Adrián Jouglard, la calificó como "un claro caso de acoso laboral" y pidió la renuncia del director del hospital, Jorge Moyano. En paralelo, el concejal Pablo Daguerre presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para solicitar al Ministerio de Salud provincial información sobre el destino de las donaciones recibidas tras la emergencia climática.
Desde el Colegio de Médicos, además, se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar en el abordaje de la situación, "en resguardo de la salud de la población y del trabajo médico".