Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Subsidios de Nación: cuándo se cobrarán y qué pasará con los controles de las viviendas

Desde Nación pidieron que aquellas personas que se inscribieron a través de la línea 0-800, y no cuentan con número de seguimiento, "tengan paciencia", ya que es necesario comprobar los datos.

Fotos: Emmanuel Briane - La Nueva.

Los esperados subsidios de entre $2 y $3 millones que Nación otorgará a las personas afectadas por la trágica inundación del 7 de marzo se depositarán en el transcurso del mes de mayo, una vez que se hayan hecho todas las comprobaciones necesarias.

La información fue confirmada desde el propio Ministerio de Seguridad nacional a La Nueva., desde donde se indicó también que en estos momentos no se están realizando controles en los hogares supuestamente afectados para determinar si sus ocupantes pueden acceder al Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) o no. “Nunca se anunció que se iba a hacer esta semana”, se aclaró.

Además, se pidió que aquellas personas que se inscribieron desde la línea 0-800, que no cuentan con un número de seguimiento del trámite -alrededor del 20 % de los bahienses que se anotaron para recibir el dinero-, “tengan paciencia”, ya que se deberán llevar a cabo las comprobaciones correspondientes.

A diferencia de lo ocurrido cuando se había anunciado la inscripción al subsidio, momento en que se había dicho que se esperaba que los primeros cobros se dieran sobre mitad de mayo, ahora desde Nación desestimaron la idea de dar una fecha exacta para el depósito del dinero, y aclararon que esto tendrá que ver con el proceso de comprobación de datos que se está llevando a cabo.

Es decir, aquellas personas que ingresaron un número de NIS -que figura en la boleta de servicio eléctrico- que coincida con su identidad, seguramente serán las primeras que reciban los 2 millones o 3 millones de pesos, dependiendo del nivel de afectación.

“Si no tenemos ninguna inconsistencia, ninguna denuncia y ninguna duplicidad, es decir que esté todo bien, esos van a cobrar más rápido -se explicó-. Para aquellos que debieron cargar una boleta porque son residentes, armamos un equipo de gente que ya está trabajando y verificando uno por uno los datos. Esto no va a llevar tampoco más de una cierta cantidad de tiempo”.

En estos casos, “la mayoría de la gente tiene un número de trámite, con el cual puede hacer el seguimiento”. También se aclaró que no deben volver a llamar al teléfono 0-800.

“A esto se suma el trabajo que estamos haciendo con los que se inscribieron por teléfono, para tratar de reducir los tiempos en caso de que se necesite una verificación presencial que, cuando la hagamos, la vamos a anunciar. Nunca se anunció que se iba a hacer esta semana”, se indicó.

En cuanto a los posibles controles, estos se llevarán a cabo con las fuerzas vivas, como personal de Prefectura o del Ejército en la medida de lo necesario, siempre que haya inconsistencias en los datos ingresados.

“La idea es visitar a la menor cantidad de gente posible. Pero cuando lo hagamos, lo vamos a avisar. Entonces, que nadie hoy esté esperando ni que ningún pícaro aparezca anunciándose como personal del ministerio, porque no va a ser así”, se dijo.

Desde la cartera de Seguridad se resaltó que es necesario un tiempo prudencial para procesar los datos y empezar los pagos.

“Lo vamos a hacer lo antes posible, para que se pueda ir cobrando. Ya tenemos la disposición administrativa con los fondos y está todo encaminado. Queremos pagar cuanto antes. La ministra (Patricia) Bullrich nos pidió que 'esto tiene que estar ya'”, se aseguró.

Además, se explicó que “el bahiense se ha portado espectacular, porque -salvo excepciones, que seguramente las hay-, se anotó quien realmente los necesitó”.

“Incluso se anotó menos gente de la que esperábamos: hay vecinos que no se inscribieron para que el dinero lo pudieran recibir quienes más lo necesitaran. Eso es muy valioso”, resaltaron.