Alertas amarilla y naranja para Bahía y la zona por tormentas hasta el viernes, por lo menos
Las condiciones más extremas se darán en lo que resta del miércoles y la madrugada del jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional amplió su pronóstico y Bahía Blanca y todo el Sudoeste Bonaerense permanecerán en alerta amarilla y naranja por posibles tormentas hasta el mediodía del viernes, por lo menos.
Según el ente, gran parte de la región, salvo la costa, estarán lo que resta del miércoles y la madrugada del jueves en condiciones de alerta naranja.
Al respecto, se aclaró que se elevó el nivel de precaución debido a las precipitaciones intensas ocurridas en las ultimas horas.
"Las tormentas pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", se indicó.
En este caso, la advertencia incluye los distritos de Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Coronel Suárez, Saavedra, Coronel Pringles, gran parte de Tornquist, el norte de Bahía Blanca, el norte de Coronel Rosales y el oeste de Patagones y Villarino. También algunos departamentos del este de La Pampa.
Sin embargo, a partir de los primeros minutos del jueves y hasta el mediodía, además de la noche de mañana, la costa de los partidos de Villarino y Patagones, además de gran parte del distrito de Bahía Blanca y Coronel Rosales, además de Monte Hermoso, permanecerán en alerta amarilla.
Para este caso, desde el SMN se indicó que "el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes".
"Las mismas estarán acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", se explicó.
Estas condiciones se replican en todo el Sudoeste Bonaerense para el resto de la mañana del jueves y hasta el mediodía del viernes.
Por esta razón, desde el ente se emitió una serie de recomendaciones, como permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; en caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo, y evitar circular por calles inundadas o afectadas.
En caso de que haya riesgo de que el agua ingrese a la vivienda, cortar el suministro eléctrico; comunicarse con organismos de emergencias locales en caso de problemas, y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.