Concejales quieren detalles de cómo se distribuirá el dinero recolectado en "bahiaxbahia"
El legislativo pretende saber si se compraron bienes y quiénes fueron los beneficiarios de ese dinero donado por privados.
El Concejo Deliberante volvió a sesionar ayer y aprobó por unanimidad un proyecto que le pide al Municipio que informe la manera en la cual se distribuirá la ayuda recibida en la colecta bahiaxbahía.
La iniciativa había sido presentada por el bloque Juntos y logró el apoyo de todos los integrantes del legislativo.
Según datos revelados por el intendente Federico Susbielles, en la misma (hasta el miércoles) se habían acumulado 1.409 millones de pesos y 109 mil dólares.
El jefe comunal detalló que ese dinero será "complementado por fondos del Instituto Cultural de la Provincia, la cámara de Diputados provincial y empresas de la ciudad, como ocurrió con el 16 de diciembre de 2023", para ayudar a regenerar el tejido social, en materia de instituciones civiles, deportivas y culturales afectadas.
"Trabajamos en tres aristas. Primero, el sostenimiento de la asistencia humanitaria, a gran escala. Y dos temas que nos preocupan, que son la reactivación del entramado productivo y poder regenerar el tejido social", detalló en esa oportunidad.
El proyecto pide el detalle de lo recaudado y la conversión de moneda extranjera a pesos en caso de haber realizado el cambio de divisa.
También solicita la identificación del número de cuenta en que fueron depositadas esas ayudas, los criterios utilizados para la asignación de fondos y detalle de los beneficiarios directos y el mecanismo por el cual se eligieron.
Por último, se reclama saber si mediante el uso de ese dinero se adquirieron bienes materiales o se prestaron servicios.
"La transparencia en la gestión de fondos públicos y donaciones privadas es un principio fundamental de un buen gobierno y fortalece la confianza de la comunidad en las instituciones públicas", sostiene el proyecto.