Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

El crecimiento turístico de Carhué: "Somos un complemento esencial para un destino con tanto potencial"

El empresario hotelero y gastronómico destacó el desarrollo turístico de la ciudad y el impacto del complejo termal en su proyección a futuro.

Rubén Besagonil, empresario hotelero del Hotel Carhué Spa Termal y gastronómico, sostuvo que la ciudad vive un crecimiento sostenido y que en la próxima década su población podría duplicarse.

En diálogo con el programa "Bronceado" por LU2, desde su hotel, expresó su optimismo sobre el futuro de la región.

“Carhué tiene 17 mil habitantes y en 10 años pueden ser 40 mil. El crecimiento se palpita, lo veo en la gente que va comprando lotes y construye viviendas”, afirmó.

Además, destacó el crecimiento en infraestructura turística: “Me pone contento ver que se hacen alojamientos continuamente. Por muchos años tuvimos 300 plazas en los hoteles de la ciudad, y en los últimos años las incrementamos a 2 mil”.

El empresario comparó el potencial de Carhué con Tandil, ciudad que experimentó un gran desarrollo turístico en los últimos años: “Soy un convencido de que Carhué tiene un potencial de crecimiento como le pasó a Tandil. A Carhué le hacía falta este complejo, pero el potencial es de la ciudad".

Y marcó: "La tragedia de Epecuén nos 'regaló' un lugar turístico”, sostuvo.

Besagonil también se refirió al avance del proyecto del Hotel Carhué Spa Termal que busca consolidar a Carhué como un destino termal de referencia.

“Estamos en el 30% del proyecto, creo que de una forma o de otra vamos a tener de vuelta la posibilidad de acceder al financiamiento y terminarlo todo”, explicó. Según sus estimaciones, “en 4 o 5 años se puede culminar el proyecto”.

Para el empresario, el lago Epecuén es el eje central de esta transformación: “El potencial lo tiene el lago de Epecuén, nosotros somos un complemento esencial”, afirmó.

Además, recordó que “en 1997 hicimos la primera pileta termal de Carhué con losa radiante”, sentando las bases para el actual crecimiento del sector.

Un visionario del turismo en Carhué

Besagonil también repasó su historia personal ligada al turismo en la región. “Cuando se inundó Epecuén me vine a vivir a Carhué y armé el primer hotelito, que hoy es el Hotel Avenida”, recordó.

En aquel entonces, el turismo aún no era una actividad central, pero ya veía su potencial: “Apenas se hablaba de turismo, pero la idea de reflotarlo estaba”.

Finalmente, remarcó la importancia de la planificación y el impulso de las autoridades locales: “Hablamos y le insistimos al intendente de su momento para que haga un proyecto del complejo termal”, comentó.