Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

"Irracional": critican la decisión de impedir que los medios cubran la Asamblea Legislativa

El Círculo de Periodistas Parlamentarios pidió que el Gobierno revea la medida.

Fotos: CPP y Archivo La Nueva.

Luego de la decisión del Gobierno nacional de no permitir el ingreso de periodistas acreditados a los sitios donde históricamente se ubicaron en el Congreso de la Nación durante la Asamblea Legislativa, además del impedimento que cronistas gráficos trabajen en el recinto durante la apertura de sesiones del próximo sábado, grupos de comunicadores mostraron su disconformidad con la medida.

Entre ellos, el Círculo de Periodistas Parlamentarios indicó que se trata de una "decisión inconsulta" que supone una "traba innecesaria" para el trabajo durante el evento.

A través de un comunicado, se calificó también la medida como discriminatoria e irracional.

"El Círculo de Periodistas Parlamentarios deplora y rechaza la decisión de los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, de impedir el acceso de los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación a los palcos que históricamente estuvieron asignados a los medios de comunicación durante la Asamblea Legislativa del próximo sábado", se expresó.

En ese sentido, se remarcó que "se trata de una decisión inconsulta, sin antecedentes en más de un siglo de tarea periodística en el Parlamento, y sin una explicación de las causas por las que se pone esta traba innecesaria a la tarea de informar sobre uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo, como es el discurso sobre el estado de la Nación que el Presidente ofrece todos los 1 de marzo para dar inicio al período de sesiones ordinarias".

"Todos los invitados tienen habitualmente palcos designados para el acto y no se entiende la razón por la que a los periodistas se los discrimina de esta manera absolutamente irracional y sin ningún sentido práctico. Lo más lamentable es que las autoridades de ambas Cámaras hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características", se expresó.

Desde el ente también lamentaron que "otro poder del Estado, como es el Congreso, claudique ante las órdenes del Poder Ejecutivo", y solicitaron que los titulares de ambas cámaras legislativas que revean esta medida.