Doble crimen: habló el fiscal y dejó entrever cuál es la principal hipótesis
Maximiliano Velázquez, primo y tío de la madre y la hija que aparecieron sin vida en medio de un incendio en Santa Fe al 2.300, es el único detenido por el caso.
El fiscal Jorge Viego, encargado de investigar el doble homicidio de Myriam Velázquez (52) y su hija Mariana Bustos (25), dejó entrever que una relación sexual -consentida o forzada- podría haber desencadenado el homicidio de ambas mujeres, hace 10 días, en el barrio Thompson.
En medio de una rueda de prensa de casi media hora, Viego brindó detalles sobre los elementos de prueba que llevaron a la detención de Maximiliano Walter Velázquez, primo de Myriam y tío de Mariana.
Para la fiscalía quedó acreditado -por testigos, el "peinado" de las cámaras de seguridad y el recorrido de la moto usada- que sería el hombre quien ingresa a la casa de Santa Fe 2.300 a las 18.30 de martes 7 y que se retira sobre las 23, poco antes de advertirse el humo en el interior.
No hay registros de su salida a las 19.30, tal como declaró Velázquez. Al menos no lo ve ningún testigo ni se lo observa en alguna cámara por las calles que dijo transitar.
Doble femicidio en el barrio Thompson: vecinos marcharon exigiendo justicia
También está acreditado que Mariana llegó a la casa después de las 20, que el hombre presenta varias lesiones compatibles con rasguños (pecho, abdomen y rostro), que en el lugar encontraron un mechón de cabellos de la joven y que su madre (pese al estado del cuerpo quemado) no tenía ropa de la cintura hacia abajo.
"Cuando se produce la aprehensión, se hizo una revisión médica de la persona y presenta varias lesiones y el médico nos acaba de confirmar que son rasguños. Eso nos habla que alguna de las víctimas, mínimamente, se defendió de un ataque y nos da una aproximación de lo que pudo haber pasado. Como dato de color, además, Myriam, más allá de que los cuerpos no nos permitieron avanzar en prendas o ataduras de pies, sí tenemos comprobado que no tenía ropa de la cintura para abajo. Lo podemos decir a ciencia cierta", declaró Viego.
Cuando se le preguntó al fiscal si Mariana pudo encontrarse con una situación inesperada cuando llegó a su casa esa tarde, el fiscal respondió: "Es una de las principales hipótesis".
"Mentiras" del acusado
El fiscal Viego reconoció que avanzaron con "prueba suficiente" para tratar de esclarecer el caso, que hubo "un escenario difícil para trabajar" porque "una casa incenciada borra muchos rastros" y también informó que pudieron establecer que Velázquez faltó a la verdad en su declaración indagatoria.
Velázquez confirmó que llegó a la casa a las 18.30, pero que se retiró una hora después. Y dijo que en la vivienda de su prima había un hombre arreglando unas cortinas de enrrollar, de características físicas similares a él.
"Indicó un recorrido por el cual circuló para irse y una vez que declaró, el domingo, con un móvil policial, le ofrecimos a la defensa hacer el recorrido que él dijo y luego relevamos las cámaras y no se lo ve pasar a las 19.30 por esos lugares", explicó Viego.
"Tampoco la ciudad es La Casa de Gran Hermano, pero con las cámaras que tenemos, no lo vemos", amplió.
Cuando arrestaron a Velázquez, descubrieron que la moto tenía calcos arrancados.
"Él nos explica que dos meses antes un hijo de él había arrancado un calco posterior, del lado izquierdo de la moto, y que como no podía seguir pagando la moto, la iba a devolver a sus garantes y por eso había sacado los calcos. Dice que los sacó el domingo anterior al hecho, pero revisando las cámaras, cuando la moto circula hacia el domicilio (el martes posterior), tenía todos los calcos colocados", aclaró.
Sobre las heridas en su cuerpo, Velázquez declaró que se había lesionado cuando ordenaba una estantería en su casa -también el domingo previo al hecho- y que se le cayó un artefacto de 60x60.
"Se ingresó en su domicilio para encontrar ese aparato (según la descripción dada) y no se lo encontró y la mujer (de Velázquez) dijo que no había nada de eso en su casa", explicó Viego.
Autopsia sin definir
El fiscal también confirmó que la autopsia no está concluida y que los estudios complementarios, cuyas muestras se mandarán la semana que viene a La Plata, serán clave.
"Requiere de varios estudios de anatomía patológica para poder confirmar las causales de muerte y eso implica, con posterioridad, calificar el hecho de manera correcta. No es lo mismo que hayan fallecido antes del incendio que como consecuencia del incendio", explicó.
Por otro lado, el fiscal confirmó que no hubo disparos o detonaciones en la casa, más allá que una cámara capta un sonido de esas características.
"El hallazgo de los cuerpos en el estado en que se encontraban obligó a someterlos a rayos y después pasaron por el tomógrafo. Con esos estudios se descartó la presencia de plomos, en el lugar de los hechos no encontramos ni vainas ni proyectil. Sí tenemos una cámara que captó un ruido, pero puede tener múltiples explicaciones, que haya sido en otra parte del barrio, puede ser el sonido de un aerosol (en el incendio), especuló.
Confirmó que la pericia de bomberos habla de dos focos en ambas habitaciones (iniciado con combustible o acelerante en sendos colchones), pero que los dos cuerpos estaban en la habitación de la madre.
Finalmente, aseguró que no fueron encontrados ninguno de los teléfonos de las víctimas y que solo se encontró en medio del siniestro uno que pertenecía al fallecido marido de Myriam.
"Faltan los dos teléfonos. Estamos pidiendo a la empresa prestataria la clonación de los chips y una vez que lo tengamos vamos a ver si podemos recuperar las cuentas en la nube, pero todavía falta", cerró Viego.