Empleada infiel: fue condenada por brindar datos para cometer un asalto
Florencia Fabiana Riquelme recibió 7 años y 9 meses de prisión por su aporte para llevar adelante el atraco.

Audionota: Marina López
La manera en que los delincuentes llamaban a la víctima por su nombre y los elementos que fueron a buscar hicieron pensar a los investigadores que un asalto, registrado a mediados del año pasado en una vivienda de Villa Mitre, fue llevado adelante con información brindada por alguien cercano a los damnificados.
Los policías tenían razón. Testimonios, filmaciones de cámaras de seguridad y el rastreo de teléfonos celulares comprometieron a una mujer que trabajaba en el domicilio.
Florencia Fabiana Riquelme (32) cuidaba a una persona mayor y aportó datos que resultaron vitales para que el 17 de mayo de 2024 tres delincuentes asaltaran a una familia que reside en Caseros al 1800.
El juez del Tribunal en lo Criminal Nº 3, Eduardo d`Empaire, le impuso en un juicio abreviado la pena de 7 años y 9 meses de prisión, al considerarla cómplice primaria del delito de robo triplemente agravado, siendo declarada reincidente.
La mujer se encuentra beneficiada con un arresto domiciliario que tiempo atrás le había concedido la Justicia de Garantías.
Para el magistrado quedó probado que el día de los hechos, alrededor de las 15, los ladrones ingresaron a la propiedad y redujeron con armas a cuatro personas que estaban en el lugar, a quienes maniataron con precintos.
“Dónde está la plata, dónde está los dólares, dónde está el oro... Sabemos que tenés”, le decían los visitantes al dueño de casa, al tiempo que lo golpeaban en el rostro y la cabeza con la culata de una pistola.
En esas circunstancias los delincuentes se apoderaron de 7 mil dólares, 70 mil pesos, monedas de plata, un medallón de oro, una escopeta antigua, un rifle calibre 22, dos celulares, una notebook y documentación.
Los ladrones escaparon en una camioneta Volkswagen Amarok y un Toyota Corolla.
La previa y el ingreso
Según describió la fiscalía, Riquelme se retiró de la casa de las víctimas 20 minutos antes del atraco y en una moto se dirigió a un domicilio situado en La Pinta al 700, propiedad de otra imputada en la causa, quien aportó su inmueble para la coordinación del robo.
“Riquelme se encontró con los autores del hecho brindándoles información indispensable, sin la cual no hubieran podido cometer el mismo”, refirió la acusación.
El damnificado declaró que la imputada solía cuidar ocasionalmente a su padre y que ese día se había retirado poco antes del robo.
Mencionó que Riquelme le dijo que iba a devolver una moto que le habían prestado y que volvería poco después, por lo que le pidió al hombre que dejara la puerta abierta del garaje.
Relató que los delincuentes accedieron al inmueble por esa vía y comenzaron a agredirlo exigiendo plata y medallones, entre otras cosas.
Dijo que se turnaban para buscar cosas y pegarle, además de amenazarlo con cortarle un dedo.
Describió que otra empleada que trabaja en su casa y también fue reducida por los ladrones le hizo notar que los desconocidos lo llamaban por uno de sus nombres, el mismo que utilizaba la imputada cuando se dirigía a él.
En la causa también declararon efectivos policiales que tomaron parte de la investigación, dando cuenta de filmaciones de cámaras de seguridad en las que se observa la presencia de la procesada junto a los sujetos que llevaron adelante el atraco.
Además de las declaraciones de las víctimas, el juez sostuvo que “surgen otros elementos de convicción que dan cuenta de la participación de Florencia Fabiana Riquelme en el hecho, como las distintas comprobaciones del personal policial abocado a la investigación”.
Sostuvo también que Riquelme “brindó a los autores materiales una cooperación sin la cual el robo no hubiera podido cometerse, informando el domicilio, sus distribución y sus moradores, y facilitando su ingreso al requerir que dejaran el portón abierto”.
Por todo ello, el magistrado del Tribunal en lo Criminal Nº 3 le impuso a la mujer la pena de prisión efectiva.
Encuentros y llamadas
Reuniones. Uno de los policías que tomó parte de la investigación del asalto declaró que el día de los hechos Riquelme mantuvo dos encuentros con los imputados en la causa.
Imágenes. Describió que según las cámaras de seguridad obtenidas, la mujer llegó hasta una vivienda ubicada en la zona de La Pinta al 700 poco antes de las 14. Luego se dirigió a la casa de la víctima y regresó al sitio minutos antes de que se consumara el atraco a mano armada.
Participantes. Agregó que allí se mantuvo un encuentro con personas cuya descripción física y vestimentas son similares a las de los asaltantes. También se advierten los vehículos utilizados.
Relación. Otro policía describió que Riquelme y la propietaria del domicilio donde se habrían reunido los ladrones tienen una relación de amistad e interactuaban en las redes sociales. Por otro lado, el análisis del teléfono celular de la imputada arrojó el hallazgo de comunicaciones entre ambas.