Bahía campeón provincial, el básquet dorado
Por entonces el enfrentamiento con La Plata se había convertido en un clásico de la provincia.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Hace 52 años, en noviembre de 1973, el seleccionado de Bahía Blanca recuperó el cetro de campeón provincial de basquetbol perdido el año anterior.
Con sede en Sierras Bayas, Olavarría, la XXXIII edición del segundo torneo más importante del juego de los cestos, el que clasificaba al Campeonato Argentino, contaba con representantes de Bahía Blanca, Olavarría, Chivilcoy, San Nicolás, Junín y La Plata, éste último responsable de haber cortado una seguidilla de ocho títulos consecutivos obtenidos por los bahienses.
Bahía Blanca había cedido el cetro el año anterior, al caer derrotado 74 a 66 por el equipo platense dirigido por Miguel A. Ripullone y con Perazzo, Carlos González, Sfeir y Arnal como figuras destacadas. Ahora repetían esa final.
Dirigido por Carlos Boismené, Bahía Blanca inició el partido con Cabrera, De Lizaso, Monachesi, Cortondo y Adolfo Scheines. Su rival, con Sfeir, Rabagliate, C. López, M. Arnal y E. Parise, orientados por Ángel Aggouras. Auella noche hubo un único protagonista: “Bahía arrasó en todos los terrenos ante un desmembrado y pálido La Plata, ante un rival que venía a tomar desquite”, señaló el comentario del este diario.
A los 6 minutos Bahía se imponía 20 a 4, cerrando la primera parte con un contundente 48 a 18. El segundo solo tuvo la expectativa por ver si los bahienses lograban llegar a las tres cifras.
Pero la consideración y respeto que Alberto Cabrera tenía hacia el técnico platense hizo que sobre el final el equipo bajara el ritmo, hasta cerrar el marcador en 98 a 32.
De Lizaso (26), Monachesi (18), Cortondo y Cabrera con 12, fueron los goleadores. También jugaron Valussi, R. López, Ojunián, Alvarez Rojo, J. Scheines, H. Forcelli y C. Avila. Bahía Blanca estaba en la cima del podio, su lugar natural.