Bahía Blanca | Domingo, 09 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 09 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 09 de noviembre

Es el 1 de Comercial, se lesionó y no podía atajar, pero igual fue al banco: ¿Y si le tocaba entrar?

Se cortó un tendón en el hombro derecho y desde un primer momento le informaron que se tenía que operar, aunque él, “caprichoso”, pidió la 12 y firmó planilla como arquero suplente. Misael Petercic tenía la intención de llegar a los playoffs de la B liguista, pero...

Fotos: Emilia Maineri, Andrea Castaño y Archivo La Nueva.

Instagram: @sergiopeysse

Twitter: @elpeche1973

(Nota ampliada de la edición impresa)

¿Hasta dónde llega el amor por el fútbol o la pasión por la pelota? A veces hasta límites impensados. Dos por tres alguna “locura” de esas que no hacen más que reflejar los sentimientos de ciertos protagonistas de este deporte sale a la luz y alimenta el espíritu del inconsciente colectivo, para que esa anécdota o experiencia se convierta en un recuerdo para siempre, para el que la vivió y también para los que la disfrutaron a su alrededor.

En Comercial, no hace mucho, sucedió una situación que más allá de ser inusual no tiene relación alguna con el sentido común. El arquero titular, Misael Petercic, firmó planilla y fue al banco de suplentes sabiendo que no podía atajar debido a una lesión en el hombro derecho que, desde un primer momento, tenía como destino definitivo la intervención quirúrgica inmediata.

“Me jodí antes de que termine la primera rueda (fecha 6) de este torneo Clausura, después del partido con Dublin, rival al que vamos a enfrentar este domingo (hoy). Y digo después porque no me lastimé jugando, fue en el trabajo, arriba de la barquilla, levantando una línea de baja tensión”, contó el 1 verdiamarillo, operario de EDES en el sector Mantenimiento de líneas áreas y postes de luz.

“Fue un tirón parecido a un latigazo, sentí como que me había quedado el brazo inestable, pero mientras esperaba para hacerme los estudios le pedí a `Cacho' (Gustavo Silenzi, DT comercialino) de ir al banco al partido siguiente a Dublin, es decir contra Rosario, aunque después también entré, siempre con la 12, frente a Pacífico de Bahía”, esbozó en modo “caprichoso” y entre risas.

--Mirá si te tocaba ingresar, ¿que ibas a decir?

--No iba a poder atajar, tenía que ir al arco un compañero de campo. Después me perdí los duelos ante Pacífico de Cabildo, Tiro, Sansinena y el del último miércoles frente a La Armonía. Igual voy a todos los entrenamientos y partidos.

mi

--¿Cuál es el verdadero diagnóstico de la lesión?

--En realidad es un desgarro del tendón supraespinoso, que es uno de los cuatro tendones que forman el manguito rotador del hombro. Me revisaron tres traumatólogos y a otros dos les hice consulta virtual con el envío de la resonancia, y los cinco me confirmaron lo mismo: “Tenés que ir a cirugía”. No me dieron opción.

“Yo no me quería operar para llegar con chaces a la última parte del campeonato, a los playoffs, pero el doctor Nicolás Ramallo (especialista en Cirugía artroscópica, Cirugía del pie, Medicina deportiva y Cirugía de hombro y codo) me anticipó que la fecha de internación y quirófano iba a estar entre fines de este mes y principio de diciembre. Si todo sale bien serán cuatro meses de recuperación (30 días de cabestrillo y después kinesiología), es decir que voy a estar en condiciones de volver cuando arranque el certamen oficial de la Liga 2026. Y ojalá sea con Comercial en Primera A”.

--¿La idea es seguir ligado al portuario?

--Tengo ganas de continuar en Comercial porque me acabo de mudar a Ingeniero White, aunque todo dependerá de como quede de la operación. Este año iba a ser el último de mi carrera, y si lo coronaba con el ascenso mejor, pero no me puedo retirar así, roto y fuera de las canchas.

La dirigencia presentó los estudios médicos de “Misa” en la Liga y debido a la gravedad de la lesión le permitieron incorporar a un golero que lo pueda reemplazar pese a no estar en la lista de buena fe: Gabriel Sanhueza, tomando el lugar en la valla que venía ocupando Santiago Domitrovich, quien había llegado a préstamo de Liniers y ya decidió retornar a su club de origen.

--En diciembre cumplís los 31, ¿no es muy pronto para dejar de jugar, y más siendo arquero?

--Es que a medida que te vas comprometiendo con la vida aparecen experiencias nuevas que te sacan tiempo. Estoy muy comprometido con el trabajo, y a mi me gusta entrenar, y son muchas las veces que no puedo.

Misael, nacido en Mar del Plata y de carácter fuerte, se formó en las inferiores de Quilmes de aquella ciudad y jugó en Menores de AFA con Aldosivi. En enero de 2014 se vino a Ingeniero White junto a su familia, en 2015 se vinculó a Comercial y después pasó por Sporting (2016), Comercial (Federal C 2017), Rosario (2017), Sansinena (Federal A 2018), Tiro (2021), Unión de Villa Iris (2022), Social Ascasubi (2022) y otra vez Comercial (de 2023 hasta ahora).

--¿Sube Comercial?

--Aunque tenemos la ventaja por haber conseguido el Apertura, no nos debemos confiar. Está muy bien Tiro y repuntó La Armonía, pero debemos quedarnos con el 1 del Clausura para ascender directamente sin necesidad de jugar finales.