Del 10 al 31 de diciembre: el Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso
La Casa Rosada buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una ampliación hasta enero. El Ejecutivo asegura que buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar el proyecto del Presupuesto 2026 como principal prioridad.
En la Casa Rosada sostienen que apuntarán a sancionar en segunda instancia las reformas laboral y tributaria y luego la reforma del Código Penal, que anunció Javier Milei en un acto de campaña. Estudian también sumar el proyecto que promueve el uso de “dólares del colchón”.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, estuvo este martes en Balcarce 50 y se reunió con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, para ajustar l borrador presupuestario en el Congreso y habilitar cambios en las asignaciones, ya que el oficialismo está dispuesto a negociar ampliaciones con los gobernadores aliados.
El jefe de Estado se reunió además con más de 100 legisladores de La Libertad Avanza en el salón Héroes de Malvinas, un mes antes de la convocatoria a extraordinarias.
A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza contará con 88 diputados y junto a los aliados del PRO, que tiene 17 diputados, la UCR con 6 y Liga del Interior con 3, alcanzará la primera minoría con 115 diputados, con lo cual le quedará solo tender acuerdos con 14 legisladores para alcanzar el quórum de 129 legisladores.
La intención del encuentro fue aceitar la coordinación entre los libertarios y sus aliados para aunar esfuerzos y sancionar el paquete de leyes estructurales que impulsará el Gobierno.
Una de las intenciones del oficialismo es impulsar la reelección de Martín Menem como presidente del cuerpo y mantener a Gabriel Bornoroni como presidente del bloque, mientras que el ministro de Defensa y diputado electo, Luis Petri, tendrá un lugar preponderante en la cámara, que podría ser como presidente de una comisión o vicepresidente del cuerpo, agregaron las fuentes parlamentarias. (TN y NA)
Noticia en desarrollo