Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Las jubilaciones mínimas perdieron poder adquisitivo por el congelamiento del bono

En octubre ese adictonal siguió siendo de $70.000.

Los jubilados siguen perdiendo poder de compra

La jubilación mínima registró en octubre una caída real interanual del 3,9 %, debido al congelamiento del bono adicional de $70.000.

Ese mes, el haber mínimo actualizado por movilidad (que incorporó la inflación de agosto, del 2,1 %) se ubicó en $326.298. Al sumar el bono, la prestación total fue de $396.298.

Si bien el haber mínimo (sin bono) mostró en octubre un aumento interanual del 1,8 % real, el bono previsional mantiene su valor nominal desde marzo de 2024, lo que explica la pérdida registrada, según ASAP.

En términos reales, el bono fijo de $70.000 evidenció en octubre una contracción interanual del 23,8 % al compararse con la inflación.

Este bono se liquida a través del programa de ANSES "Complemento Prestaciones Previsionales", cuyo gasto cayó 23,7 % real en octubre por la ausencia de actualización. Entre enero y octubre de 2025, la baja interanual acumulada fue del 28,9 %.

Frente a octubre de 2023, la prestación mínima total (haber más bono) mostró en octubre de 2025 una disminución interanual del 17,2 %.

Los analistas señalan que, si el bono permanece fijo en términos nominales, la pérdida de poder adquisitivo continuará y se acortará la distancia con la Canasta Básica Total, que en octubre de 2025 ascendió a $392.815 por adulto equivalente. (NA)