El STMBB y una fiesta para mil personas con un montón de premios
Se desarrolló en el marco del Día del Empleado Municipal en el salón Borlenghi. Entre los asistentes, se sortearon un automóvil Okm, una moto, un viaje a Brasil y 6 bonos de 500 mil pesos cada uno.
Con la presencia de Hernán Doval, flamante secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), el STMBB organizó una multitudinaria fiesta para agasajar a los empleados municipales en su día.
También asistieron al evento, realizado en el salón Borlenghi de la Asociación Empleados de Comercio, el intendente Federico Susbielles (con gran parte de su gabinete) y varios concejales.
A lo largo de la noche, entre los más de 1.000 presentes se realizaron distintos sorteos, controlados por escribano público.
El máximo premio, un automóvil 0km, recayó en Matías Romero (legajo 15.023). También resultaron beneficiados Miriam Carciner (11.493), que se llevó una moto, y Hugo González (11.682), que obtuvo un viaje a Brasil.
Además, se sortearon 3 millones de pesos, divididos en 6 de 500.000 pesos, que se los adjudicaron María Julia Mato (legajo 11.113), Gladys Cerrudo (12.702), Sergio Goroso (11.807), Jorge Batalla (6.518), Ceres Manquillán (egresada del sistema) y Cintia Esperón (13.768).
Miguel Agüero, con el ganador del auto Okm.
”Fue una gran fiesta. Los afiliados y sus familiares pudieron disfrutar a pleno, que es en definitiva lo que se busca”, resumió Miguel Agüero, secretario general del sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca y también secretario general Adjunto de FESIMUBO.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue el sorteo del premio principal. Luego de que el azar eligiera 5 finalistas, cada uno de ellos fue probando una llave que arranque el automóvil, hasta que el último en probar, Matías Romero (por los nervios, su primer intento le resultó fallido y se lo debió repetir el propio Agüero), resultó el afortunado.
“Debo resaltar el gran trabajo de la comisión de fiesta, que hizo un trabajo excepcional, y de Lorena Malvar, que estuvo en todos los detalles, junto a otros 8 miembros de comisión. Eso fue clave para que saliera un evento de alto nivel que disfrutaron todos los presentes”, señaló Agüero.
El menú fue asado, acompañado por distintas ensaladas. Además, se contempló la presencia de veganos, vegetarianos y celíacos.
Respecto a la fiesta 2024, hubo varios cambios para mejorar la organización. Por ejemplo, se agilizaron los ingresos al habilitarse 4 accesos (resultó importante, ya que hubo un poco de lluvia esa noche) y se modificó la disposición de las mesas (en vez de las tradicionales alargadas, se utilizaron las redondas para 10 personas cada una).
“También, a diferencia del año pasado, no convocamos a una banda en vivo, sino que apostamos a un DJ, que realmente hizo muy bien su trabajo; se contrató el show de un robot para amenizar la noche, en otra cosa que salió excelente, y hubo barra libre de tragos antes de que llegara el fin de fiesta con pizzas”, contó Agüero.
Finalizada esta edición (la segunda consecutiva y la sexta en la gestión de Agüero), la comisión comenzó a pensar en la de 2026.
“Es indudable que cuando las cosas se hacen con tiempo, salen aún mejor. En cada fiesta vamos sumando premios, así que tenemos un buen desafío por delante para la próxima”.
Las palabras
Al momento de los discursos, Agüero se refirió a la necesidad de reencontrar el equilibrio entre el vecino y el trabajador.
“Somos servidores públicos y debemos estar al servicio de la sociedad. Hemos sido muy castigados en el último tiempo y me duele que la gente se olvide de todo lo que se hizo durante y post inundación. Porque no me caben dudas que el `Munipa', como le dicen algunos despectivamente, fue el que puso a la ciudad en pie nuevamente”.
Precisamente, a su turno, el intendente Federico Susbielles agradeció el accionar del trabajador municipal en ese duro momento que le tocó atravesar a la población bahiense.
Hernán Doval, por su parte, alentó a la unidad de los trabajadores en el proceso que atraviesa el país.
“Tenemos que salir a pelear en contra de la reforma laboral que quiere plantear el Gobierno. Ya atravesamos una reforma laboral en la década del '90 y sabemos cuál fue el resultado”, señaló el líder sindical provincial, quien también planteó dudas sobre la reforma tributaria que tiene planeada el Ejecutivo Nacional.
“Seguramente afectará los presupuestos de los municipios. Y eso afectará a sus trabajadores y a las obras que se deben ejecutar”.