Bahía Blanca | Lunes, 17 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 17 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 17 de noviembre

22 equipos becados por Fundación YPF participaron de la carrera Desafío Eco YPF

La beca otorgada incluyó el kit necesario para construir el vehículo de emisión cero y la oportunidad de participar en la competencia. Además, contaron con el apoyo pedagógico y el curso autoasistido de baterías Desafío ECO.

Durante tres intensas jornadas en el autódromo de Concepción del Uruguay, 22 equipos becados por Fundación YPF compitieron con sus autos eléctricos que diseñaron a lo largo del año, en la carrera Desafío Eco YPF 2025.

La beca otorgada por Fundación YPF incluyó el kit necesario para construir el vehículo de emisión cero y la oportunidad de participar en la competencia, con el objetivo de impulsar la formación técnica en energía e innovar en el aprendizaje mediante el diseño de proyectos y soluciones. Además, contaron con el apoyo pedagógico y el curso autoasistido de baterías Desafío ECO.

Al finalizar la carrera, Fundación YPF premió a los equipos que sobresalieron en la puesta en marcha del proyecto, otorgándoles un kit de energías renovables, fotovoltaicas o solar térmico, para uso educativo.

El premio a la innovación fue para el equipo de La Salle Florida, de Buenos Aires; el premio a la creatividad para el C.E.T N°12 de Sierra Grande, Rio Negro; y tuvieron menciones especiales por la sostenibilidad la E.E.S.T N.º 1 de Ensenada, Buenos Aires; la E.T. N.º 02, de San Miguel de Tucumán; y la Escuela 4-020, de Mendoza. 

Además, reconocimos con una mención de honor al equipo conformado por estudiantes de tres escuelas y por su excelente integración y trabajo en equipo: E.P.E.T 22; E.P.E.T. Anexo N.º 22 (29) Y E.P.E.T. N.º 2, todas de Centenario, Neuquén.

600 estudiantes visitaron el aula móvil de Energía Argentina

La Fundación YPF también se hizo presente en la competencia con su aula móvil de Energía Argentina durante los 3 días de la carrera.

Este nuevo espacio educativo cuenta con tecnologías innovadoras y recursos digitales interactivos para aprender sobre todas las fuentes de energía, su transformación y el papel de YPF en el sistema energético nacional. 

Más de 600 estudiantes de todo el país participaron en una experiencia inmersiva que les permitió explorar Vaca Muerta, el proyecto de GNL y las distintas formas de generación y transformación de energía: térmica, eólica y fotovoltaica. Además, pudieron interactuar con realidad aumentada y conocer cuáles son las tecnologías utilizadas para generar y transportar la energía; y cómo hacer un consumo más eficiente en el hogar.

 Ranking escuelas becadas por Fundación YPF en Carrera Desafío Eco YPF 2025:

Puesto

Escuela

14

E.E.T N°3 Auto 1

Berazategui

Buenos Aires

30

E.E.T N°3138

Salta

Salta

43

Instituto

La Salle Florida

Vicente Lopez

Buenos Aires

52

C.E.T N°12

Sierra Grande

Rio Negro

54

E.E.S.T N°9

Avellaneda

Buenos Aires

62

C.E.T N°1

Gral. Roca

Rio Negro

66

E.P.E.T N°16

RDLS

Neuquén

72

IPET N°49

Villa Maria

Córdoba

74

E.E.T N°4-020

Godoy Cruz

Mendoza

80

E.T N°2

Berisso

Buenos Aires

92

E.P.E.T N°15 Y 11

Zapala

Neuquén

93

E.P.E.T N°17 Y 14

Nqn Capital

Neuquén

96

E.E.T N°3117

Salta

Salta

99

E.E.S.T N°1

Ensenada

Buenos Aires

100

4-121 Técnicos

Mendocinos

Guaymallén

Mendoza

101

E.P.E.T N°22, 2 y

Anexo 22

Centenario

Neuquén

105

E.T N°2

San Miguel de Tuc.

Tucumán

113

Escuela Unahur

Hurlingham

Buenos Aires

117

E.S.S.E.T N°749

Comodoro Rivadavia

Chubut

118

E.P.E.T N°21

San Martin de los Andes

Neuquén

125

E.P.E.T N°4

Junín de los Andes

Neuquén

127

C.E.T N°22

Cipolletti 

Rio Negro

129

C.T.P

Ushuaia

Tierra del Fuego

130

E.P.E.T N°10

Plaza Huincul

Neuquén