Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Stroeder celebra hoy sus 112 años de vida

Mientras que viernes, sábado y domingo será la fiesta aniversario organizada por la Comisión de Festejos. Estarán Grupo Astral, Gustavo Cordera y El Pepo, entre otros. El domingo, en tanto, se concretará un desfile por las calles de la localidad.

Por Agencia Patagones

Con el acto protocolar, desde las 10, en la plaza central comandante Luis Piedra Buena, la localidad de Stroeder celebra hoy, sus primeros 112 años de vida.

El acto estará encabezado por el intendente Ricardo Marino, acompañado por la delgada de la localidad Lorena Spasiuk, ediles, autoridades, vecinos e invitados especiales.

Stroeder es una localidad argentina fundada el 11 de noviembre de 1913 por la Empresa de Colonización Stroeder, impulsada por Hugo Stroeder, y se ha desarrollado principalmente en el ámbito agrícola-ganadero.

Se encuentra en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, a 80 kilómetros de la ciudad cabecera, Carmen de Patagones. 

La localidad fue oficialmente fundada, cuando Hugo Stroeder, un empresario alemán, llegó en tren a la estación que lleva su nombre. Este evento marcó el inicio de la colonización de la zona, que atrajo a colonos, principalmente alemanes del Volga, así como italianos y españoles, en busca de nuevas oportunidades. 

La llegada del ferrocarril fue crucial para el desarrollo de Stroeder, ya que facilitó el transporte de personas y mercancías. En 1913, se completó la construcción de la línea ferroviaria que conectaba Stroeder con Carmen de Patagones, lo que impulsó la economía local. 

En 1929, se construyó una nueva estación ferroviaria, que se convirtió en una de las más grandes del sur de Argentina. 

Stroeder ha mantenido una fuerte identidad agrícola-ganadera a lo largo de su historia. La localidad cuenta con instituciones deportivas y culturales, como el Club Social y Deportivo San Lorenzo, fundado en 1930, que promueve actividades deportivas y eventos comunitarios. 

Además, se celebra la Fiesta de los 15, la Regional del Cordero Norpatagónico, un evento que destaca la gastronomía local y la cultura de la región. 

En 2018, se inauguró el Museo Stroeder, que alberga objetos históricos relacionados con la historia ferroviaria y la colonización de la localidad.   

Este museo es un testimonio del legado cultural y social de Stroeder y su evolución a lo largo de los años. 

Patagones

Stroeder es un ejemplo de cómo la colonización y el desarrollo ferroviario han moldeado la historia de muchas localidades en Argentina, convirtiéndola en un lugar con una rica herencia cultural y agrícola.