Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 11 de noviembre

Aumento de tasas para el Polo: "Es una locura lo que está pretendiendo el intendente"

Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dijo que no aprobaría los pedidos de aumento para el Polo ni el Presupuesto 2026 elevado por el Municipio.

Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, calificó como "una locura lo que está pretendiendo el intendente" al referirse a las pretensiones de Federico Susbielles tras el envío al Concejo Deliberante del Presupuesto 2026 y de las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Allí, el jefe comunal solicitó un aumento extraordinario de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas del Polo Petroquímico, con el objetivo de financiar obras hidráulicas, en el marco del contexto que atraviesa Bahía Blanca.

"Desde el primer día que asumí, allá por 2021, lo primero que me tocó tratar fue el Presupuesto 2022, que rechacé. Siempre dije que la tasa de Seguridad e Higiene es una mentira: en realidad es un impuesto, porque no se basa en ninguna contraprestación, sino en los Ingresos Brutos. Es la misma definición", señaló.

La polémica, además, gira en torno al momento que el deliberativo trate los proyectos: antes de la renovación, el 11 de diciembre, o después, bajo la nueva conformación.

"Somos concejales hasta el 10 de diciembre, por lo tanto, todo tema que se presente debemos tratarlo, sin importar si falta un día, diez o un año. Ahora bien, es una realidad que haberlo presentado en este momento, sabiendo que once concejales nos vamos y que la nueva conformación del cuerpo será distinta incluso en cuanto a las fuerzas políticas, me parece que, de alguna manera, es una avivada. O tal vez piensa que tiene más posibilidades ahora que después", respondió Barrionuevo.

Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, Turi aseguró que "si lo bajan y lo quieren tratar, habrá que tratarlo. En ese caso, me expresaré o votaré de la manera que considere, que sería negativamente".

En tanto, al ser consultado sobre un posible "abandono" del presidente de la Nación, Javier Milei, hacia Bahía Blanca tras los temporales, el edil respondió tajantemente que "no".

"No creo que haya abandonado a Bahía Blanca, y obviamente la ciudadanía tampoco lo percibe así. Las necesidades son infinitas y los recursos son finitos. En ese sentido, el presidente Milei deberá definir una política para poder administrarlos y darle a todos", expresó.

Mirá a continuación la nota completa: