Weretilneck vinculó a los Soria con el narcotráfico y negó una relación con Fred Machado
El mandatario rionegrino reconoció haberse reunido con el empresario hace algunos años, pero dijo que nunca hizo aportes de campaña.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck,vinculó este miércoles a la familia Soria con el narcotráfico en esa provincia, al mostrar fotos que los vinculan con el clan Montecino, vinculado a la venta de droga.
En una improvisada conferencia de prensa luego de un acto, el mandatario rionegrino mostró dos fotos a los medios presentes: “Se habló mucho de la política y el narcotráfico. Esta -mostrando las imágenes- es la verdadera vinculación de la política y el narcotráfico en Río Negro, la relación de la familia Soria con la familia Montecino. Eso es Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables cantidades de asesinatos en Cipolletti”, dijo.
En ese sentido, sumó el video en sus redes sociales, donde planteó "este es el verdadero vínculo entre la política y el narcotráfico en Río Negro".
Además, confirmó que hace algunos años mantuvo un encuentro con Federico “Fred” Machado, el empresario apuntado por el caso Espert y sus supuestos vínculos con el narcotráfico, por una posible inversión en la provincia. De cualquier modo, negó que haya habido un aporte a la campaña oficialista.
Weretilneck recordó que, en ese momento, el club Deportivo Viedma había pedido una entrevista con un empresario que “estaba acompañando al equipo con sponsoreo, con los sueldos de los extranjeros”.
“Nos piden atenderlo y escucharlo, porque tenía intenciones de invertir en la provincia. No fue más de media hora y fue el único contacto y la única conversación que hubo. (Machado) quería ver en qué se podía invertir en la provincia, pero no pasó más de una charla protocolar”, aseguró Weretilneck.
Sin embargo, no pudo dar precisiones respecto de la presencia de Claudio Ciccarelli en el encuentro. Primo de Machado, este mantiene un estrecho vínculo con la diputada y actual candidata a senadora libertaria por Río Negro, Lorena Villaverde, detenida en Estados Unidos en 2002 por llevar casi medio kilo de cocaína. Sí recordó que el hoy empresario fue empleado de la secretaría de Deportes desde 2003 y “como colaborador de Deportivo Viedma llevó adelante distintas acciones en el club”.
De cualquier modo, reconoció la existencia de tres permisos y otros dos en trámite de explotación de canteras de arenas en favor de Ciccarelli.
Por último, el gobernador remarcó que “nunca hubo una relación política o personal con Machado, y desmintió aportes para la campaña de 2019. Asimismo, no se mostró sorprendido por todo lo que está ocurriendo “más allá por el impacto político y mediático del candidato (José Luis) Espert”.
“No hay más atención que esa, porque no hay ningún tipo de vínculo con la provincia de Río Negro”, concluyó. (con información de Río Negro y Página/12)