Bahía Blanca | Martes, 07 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 07 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 07 de octubre

La Justicia prorrogó la prohibición de salida del país de Frany Pérez, su hermana y su proveedor

Lo dictaminó el Juzgado de Garantías N° 4, a cargo de la doctora Marisa Promé.

El Juzgado de Garantías N° 4 de Bahía Blanca, a cargo de la doctora Marisa Promé, dictaminó la prórroga, sin plazo, de la prohibición de salida del país que rige sobre la influencer bahiense Francisca "Frany" Pérez Espinoza, su hermana Martina y el empresario Julián Ariel Bisignano.

La medida cautelar, dispuesta originalmente el 10 de abril pasado, se extiende en el marco de la investigación que acumula decenas de denuncias por presuntas estafas en la venta de entradas para el partido de fútbol entre las selecciones de Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas, disputado a fines de marzo del corriente año.

La resolución judicial se fundamenta en la continuidad de los motivos que llevaron a la prohibición inicial. A tal fin, se ordenó librar los correspondientes oficios a la Dirección Nacional de Migraciones, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, para asegurar el cumplimiento de la medida.

Las hermanas Pérez Espinoza, a través de su emprendimiento digital "Frany Tickets", son investigadas por comercializar tickets para el clásico sudamericano, de los cuales la mayoría de los damnificados, que abonaron una seña, nunca recibió. El delito de estafa prevé penas de un mes a seis años de prisión.

La medida afecta a "Frany" Pérez, a quien las víctimas señalan como penalmente responsable, a su hermana Martina Pérez, y a Bisignano, señalado por las Pérez como el supuesto proveedor de los tickets que nunca llegaron.

Previo a la prohibición de salida del país, el mismo juzgado había dispuesto, a modo preventivo y a pedido de los abogados de un particular damnificado, la inhibición de bienes y el congelamiento de cuentas y billeteras virtuales de los tres involucrados.

La influencer se declaró "víctima" de una estafa mayor y culpó directamente a su proveedor, Bisignano, a quien incluso denunció por amenazas, logrando una restricción de acercamiento en una resolución paralela. Por su parte, el empresario realizó un descargo en la causa, afirmando que fue Pérez quien publicitó las ventas y se comprometió con los compradores, algo que luego no pudo sostener.

La investigación continúa a cargo del fiscal Gustavo Zorzano (UFIJ N° 10), con la incorporación de testimonios y variada prueba documental.