Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Susbielles: “El país necesita fijar políticas públicas a 30 años; no por 30 horas”

El intendente dejó inaugurada la muestra de Bordeu y miró hacia el futuro. En la apertura agradeció a los bahienses por la resiliencia, el ejemplo y la solidaridad (tras la inundación del 7M).

La voz del jefe comunal bahiense en la tribuna de Bordeu. / Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Antes de dejar oficialmente inaugurada la 141º Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria que organiza la Sociedad Rural de Bahía Blanca en su predio de Bordeu, el jefe comunal local, Federico E. Susbielles, dijo: “La Argentina vive un momento bisagra, difícil y complejo, el cual requiere de grandes acuerdos. En tal sentido, el país necesita fijar políticas públicas a 30 años; no por 30 horas”.

Más allá de eventuales alusiones a recientes medidas del Gobierno sobre retenciones cero para el sector agropecuario, el intendente se centró en el potencial transformador.

Así entonces, comparó los incentivos que se plantean para la energía en Vaca Muerta —con el objetivo de exportar 30.000 millones de dólares en un horizonte de 10 a 15 años— con la necesidad de dar un impulso similar al sector agropecuario.

“Cuánto mejor nos iría si pondríamos el mismo énfasis, los mismos incentivos y la misma energía en generar las condiciones para que el campo argentino pueda producir, siembre más y genere mayor producción”, destacó Susbielles, coincidiendo con el discurso de Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural Argentina, quien había expuesto con anterioridad.

También recalcó que el objetivo debe ser proveer al mundo, pero también mejorar la calidad de vida de los argentinos, asegurando que un país que produce tantos alimentos debe generar condiciones para que sus habitantes vivan mejor.

En otro tramo, se refirió a la baja credibilidad de la política, achacándola a la incapacidad de la clase dirigente para resolver la agenda pendiente de la sociedad.

Instó a generar marcos para que se pueda crecer y, por ende, producir cuando señaló: “Es hora de sentarse y acordar entre los que pensamos distintos, ya que acordar entre quienes piensan igual no viene funcionando”.

En el ámbito local convocó a todos los sectores a trabajar unidos para que Bahía Blanca pueda salir adelante.

“Si bien la ciudad requiere inversiones del Gobierno nacional, especialmente en accesos y rutas nacionales, y el acompañamiento la Provincia en el proceso de recuperación, es fundamental que la ciudad fije su destino y aporte al crecimiento del país”, sostuvo.

En el primer tramo de su discurso, Susbielles reflexionó sobre los duros momentos vividos por la ciudad como consecuencia de la trágica inundación del último 7 de marzo.

“Hace un año pensaba que después del tornado (del 16 de diciembre de 2023) nada peor podía ocurrirnos a los bahienses. Pero el tiempo transcurrido desde aquel evento crítico ha traído nuevas dificultades y por eso resalto el inmenso orgullo y la enorme responsabilidad que se siente al liderar un pueblo resiliente, solidario y ejemplar que, en el peor momento, dio su mejor versión”, comentó.

“La crisis nos dejó una enseñanza crucial: entender que cuando los bahienses nos unimos, somos invencibles”, concluyó.

El acto de esta tarde incluyó el Pericón Nacional y el desfile de los grandes campeones de la exposición.

La expo de Bordeu proseguirá mañana con el remate de los reproductores de las distintas razas. Con el martillo de Santiago Abdo y Luciano Janyistabro, la actividad se prevé iniciar a las 9 en el principal ring de ventas.

Las instancias de ventas se podrán seguir por streaming, al que se puede acceder a través de la página web de Sociedad Rural de Bahía Blanca: www.sociedadruralbb.com.ar

El acceso al predio donde se encuentran los estands comerciales, industriales y comerciales, así como los propios del remate, será libre y gratuito.