Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump

Tiene un carácter simbólico, ya que existe una norma que impide tramitar legislación destinada a bloquearlos hasta marzo de 2026.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El Senado de Estados Unidos votó este jueves 51 a 47 a favor de eliminar la declaración de emergencia nacional que el presidente Donald Trump había invocado a comienzos de abril para justificar la imposición de aranceles globales.

La medida, sin embargo, tiene un carácter principalmente simbólico. Según informó The Washington Post, la Cámara de Representantes aprobó una norma que impide tramitar legislación destinada a bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026, lo que en la práctica neutraliza el efecto de la resolución del Senado.

Pese a la resistencia de la mayoría republicana, cuatro senadores de ese partido se unieron a los demócratas en la votación, lo que revela un creciente descontento bipartidista con el uso de aranceles como herramienta de presión comercial.

A principios de esta misma semana, el Senado había aprobado con apoyo de ambos partidos otras dos resoluciones que buscan eliminar los aranceles impuestos a productos provenientes de Canadá y Brasil. En conjunto, estas decisiones evidencian un distanciamiento cada vez mayor entre el Congreso y la estrategia de política comercial impulsada por Trump durante su mandato.

El debate sobre los aranceles no se limita al plano legislativo. El Tribunal Supremo de EE. UU. celebrará el próximo 5 de noviembre una audiencia clave para definir la legalidad de esas medidas. Dos tribunales inferiores ya habían dictaminado que los aranceles eran ilegales, pero Trump apeló la decisión ante la máxima instancia judicial.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el país recaudó hasta agosto unos 88.000 millones de dólares en ingresos fiscales derivados de los aranceles, cifra que refleja el impacto económico de una política que sigue dividiendo a Washington. (NA)