Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 23 de octubre

Luis Caputo: “Estoy más que cómodo con el dólar a $1500”

El ministro de Economía insistió en que no cambiará el esquema de bandas de flotación tras las elecciones del domingo.

Foto: NA

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, habló sobre el precio del dólar a $1500 y aseguró: “Estoy más que cómodo”.

“La moneda es un reflejo y dice si la economía si está ordenada o no”, enfatizó. Caputo expuso que en términos históricos el dólar actual está "holgadamente por encima” de aquel de la salida del cepo durante la gestión de Mauricio Macri) y agregó que por eso “hay exportaciones récord, porque el tipo de cambio, como dijo el secretario (Scott) Bessent, lejos de ser bajo es más bien alto”. sostuvo.

En ese sentido, insistió en que no cambiará el esquema de bandas de flotación tras las elecciones del domingo. “Es un cuento, ya hemos visto esto varias veces que en nuestro mandato tratan de instalar cosas”, señaló.

“Estamos en un esquema de bandas que está perfectamente calibrado, con el Banco Central perfectamente capitalizado, tenemos fundamentos económicos como la Argentina no tuvo nunca y ahora tenemos un soporte financiero como ningún país en el mundo recibió: el país más importante del mundo te está diciendo ‘quiero que le vaya bien a los argentinos’”, remarcó Caputo.

Además, el ministro destacó: “Mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera, nosotros, si va a uno de los extremos de la banda, actuamos”.

“Hoy la gente está comprando en el techo de la banda, no te podés enojar con el mercado. Para nosotros, el dólar dentro de la banda flota, no nos metemos en las decisiones de la gente. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1200, ni con los que compran en $1500″, manifestó.

De igual manera, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que la divisa “va a seguir moviéndose”, confirmó que el Tesoro de Estados Unidos intervino el miércoles en el mercado de cambios y que “va a seguir comprando siempre que le parezca un precio razonable”.

Por otro lado, confirmó que el Gobierno está trabajando para acceder a una línea de créditos adicional al swap por otros US$20.000 millones, aunque evitó dar más detalles.

“El mensaje más importante de Bessent es que todas las herramientas financieras están arriba de la mesa, Estados Unidos las va a usar para que a los argentinos les vaya bien”, aseguró.

Para Caputo, “hacer las cosas mal durante tanto tiempo te quita credibilidad”. “Argentina no tiene, entonces tenés que estar mostrando constantemente resultados para ganar credibilidad”, añadió.

Consultado sobre las elecciones del domingo, el ministro sostuvo que el país necesita “mostrar que sigue por el camino correcto”. “Todos los ojos del mundo están posados en Argentina porque lo que se hizo es muy poco frecuente y muy difícil de hacer”, dijo.

“La Argentina es un país que no tiene refinanciamiento, no tiene acceso al crédito, nosotros, al contrario de lo que se dice, fuimos el gobierno que más dólares compró en los primeros meses de gestión, que fueron 20.000 millones”, explicó y aclaró que les resulta más difícil retener las compras por los pagos de la deuda.

Sobre el final de la entrevista que brindó a LN+, Caputo confirmó que van a haber nuevos anuncios en economía sobre la reforma tributaria y Ganancias tras las elecciones.

“Que la gente nos acompañe es importante por las señales que estamos mandando: al exterior para decir que los argentinos estamos buscando este camino, por lo tanto, que vengan las inversiones; a los locales, a los gobernadores, es decirles ‘muchachos, apoyen esta reforma que la gente dijo sigamos por este camino’”, concluyó. (NA)