Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis que atraviesa el país

La iniciativa permite restringir derechos ciudadanos y contempla la militarización de las calles limeñas.

El presidente interino de Perú, José Jerí, fue el encargado de tomar la decisión.

El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció en las últimas horas la declaración de un estado de emergencia en la capital Lima y en la vecina provincia portuaria del Callao por un plazo de 30 días, para luchar contra la delincuencia organizada.

En un mensaje a la nación emitido a través de televisión y redes sociales, Jerí dijo que “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada”, causando un inmenso dolor a miles de familias y perjuicio a la economía nacional.

Sin embargo, el mandatario, que todavía no llega a las dos semanas en el poder tras haber sucedido a la destituida presidenta Dina Boluarte, agregó que “hoy empezamos a cambiar la historia” y que la lucha contra el crimen organizado permitirá a su país “recuperar la paz y la tranquilidad”.

“Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, afirmó sin dar más detalles de las medidas que contiene el estado de emergencia declarado por el Gobierno.

De acuerdo al decreto del estado de emergencia, mientras dure esta medida quedan suspendidos derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión, en un momento donde se están desarrollando una serie de protestas contra el Gobierno y el Congreso por varios motivos, entre ellos la inseguridad.

El estado de emergencia también contempla que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional en el combate al crimen organizado con patrullas en zonas críticas como paraderos, estaciones de metro e instituciones asociadas y otras situaciones de violencia. (con información de canal26.com)