Por razones económicas, Monte Hermoso suspendió una de sus fiestas más importantes
Desde la comuna se indicó que el dinero que se iba a destinar a ella, se utilizará para el pago de salarios, y cuestiones vinculadas con la salud, el empleo y la educación.
El municipio de Monte Hermoso decidió en las últimas horas suspender la edición 2025 de la tradicional Fiesta de las Colectividades, que se lleva a cabo a mediados de noviembre en el balneario y es una de las principales de su calendario turístico.
La decisión, se explicó desde la comuna, fue puramente económica. El dinero que se invierte desde Monte Hermoso para la celebración, que para esta oportunidad se estimaba en unos 150 millones de pesos, se destinará al pago de sueldos municipales y cuestiones vinculadas con salud, empleo y educación.
“Es una decisión que nos costó mucho y no nos gusta para nada -reconoció a La Nueva. el titular del área de Turismo, Franco Gentili-. Hoy nos encontramos atendiendo otras prioridades, en una realidad económica compleja, por lo que preferimos atender otras necesidades”.
El funcionario aclaró que si bien este evento fue postergado hasta el año que viene, el resto de las actividades previstas dentro del calendario turístico se llevarán a cabo, entre los que se cuentan el Monte Cannabis y la Apertura de Temporada con la Fiesta de la Cerveza, además de otras competencias deportivas.
“Las Colectividades, junto con la Fiesta de la Primavera, son los eventos en los que el municipio más invierte. Para nosotros fue complejo en lo económico sostener la Primavera”, remarcó. De hecho, a principios de año desde la comuna se había anunciado que esa celebración no se realizaría, aunque finalmente se hizo en forma más austera.
Gentili señaló que si bien el evento se realiza en conjunto con el Círculo Italiano Luigi Pirandello, de Monte Hermoso, en realidad es la comuna la encargada de solventarlo económicamente. De hecho, fue aquella institución la que, a través de un comunicado, anunció su suspensión.
“Tuvimos varias reuniones para encontrar una solución, pero llegamos a un momento en que ya no la podíamos sostener. Les comentamos del momento que estamos atravesando y de la importancia de la fiesta, y les remarcamos que el año próximo vamos a tratar de hacerla”, sostuvo.
Por otro lado, aclaró que ninguna de las restantes actividades que restan hasta fin de año corre peligro de ser suspendida por cuestiones económicas.
“Son eventos más financiables: el triatlón está prácticamente avanzado; Monte Cannabis fue un evento que ya teníamos armado y presupuestado para marzo, y que solo tuvimos que postergar, y la Fiesta de la Cerveza es la inauguración de la temporada, y para nosotros es de vital importancia -señaló-. Queremos mantener el calendario”.
El funcionario señaló que siempre se están buscando inversores y financiamiento externo para estos eventos, aunque no siempre se pueden conseguir o mantener.
“La Fiesta de las Colectividades, a pesar de que el Círculo Italiano participa en la organización, se hace con fondos municipales, y se nos está haciendo difícil. Es un evento que tiene más de 15 años, que es importante para Monte y fue declarada de interés provincial. Para nosotros es una lástima, pero también somos conscientes de las necesidades que hoy tenemos que cubrir”, finalizó.