Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 19 de octubre

Detalles de los Juegos Suramericanos: Paraná se perfila como sede del sóftbol

El evento se llevará a cabo del 12 y el 26 de septiembre del próximo año, principalmente, en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital.

Fotos: secretaría de Deportes de Entre Ríos y gobierno de Santa Fe

Un primer boceto del programa deportivo y el cronograma de actividades fue analizado en los últimos días por los directivos de la Organización Deportiva Suramericana, por lo que los Juegos Suramericanos 2026 van tomando forma a menos de un año de su realización.

Allí, pese a que la actividad —a realizarse entre el 12 y el 26 de septiembre— se llevará a cabo en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital, surgió la posibilidad de que uno de los deportes, el sóftbol, se desarrolle en Paraná.

En ese sentido, el estadio Nafaldo Cargne de la capital entrerriana recibió una inspección y dejó una impresión positiva por sus instalaciones, su historia y la proximidad con Santa Fe.

El mundialista, inaugurado en 1989, es el diamante más importante del país y fue sede de los Panamericanos de 1989 y 2022, de los Juegos Panamericanos 1995 (con sede principal en Mar del Plata), del Mundial Juvenil 2012 y del Mundial Sub 23 2023, entre otros grande eventos.

El estadio Nafaldo Cargnel recibió la visita de autoridades internacionales

Sebastián Uranga, secretario de Deportes de Entre Ríos, sostuvo que la provincia está cerca de conseguir la sede del sóftbol y valoró las gestiones del gobernador Rogelio Frigerio y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, ante las autoridades internacionales.

Habrá 43 deportes y 60 disciplinas

Los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 contarán con un programa sensacional y numeroso, reuniendo actividad de 43 deportes y, desprendiéndose además, un total de 60 disciplinas. De ellas, 26 serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Participarán más de 4000 atletas de 15 países. Además de Argentina, estarán representados Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Rosario albergará la mayoría de las contiendas, aproximadamente un 67 %, con el Parque Independencia cómo sede principal.

En la capital provincial irá el atletismo, el hándbol y varios deportes vinculados al agua: vela, canotaje, remo, triatlón y aguas abiertas.

Mientras que en Rafaela se llevará a cabo el boxeo, el pádel, el skateboarding y todas las disciplinas del ciclismo.

Provincia ya construye el microestadio de Santa Fe

Para ello, la Provincia estimó una inversión total de 90 millones de dólares, con el objetivo de dejar un legado urbano y deportivo de largo plazo.

Las obras proyectadas, licitadas y la mayoría de ellas en construcción son el multiespacio Arena del Predio Ferial, el microestadio del Parque Independencia, el Centro Acuático Provincial y la cubierta Paseo XXI, en Rosario; el estadio multipropósito del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la pista de atletismo del CARD, en Santa Fe; el centro de tiro deportivo en Recreo; y el estadio multipropósito Distrito Joven, el velódromo cubierto y el área deportiva Parque Regional, en Rafaela.

Además, en las tres ciudades se construyen las Villas Deportivas, con una capacidad de más de 3500 camas.