Abuso sexual: los dichos de las víctimas complican al exconcejal de Saldungaray
Cinco de las seis niñas presuntamente sometidas a situaciones abusivas por Matías Rojas declararon en cámara Gesell y confirmaron los hechos. Los informes indican que sus relatos son coherentes y que no fabulan.
Los resultados de entrevistas hechas en cámara Gesell a las menores de edad que, al parecer, fueron abusadas sexualmente en Saldungaray por el exconcejal Matías Agustín Rojas, indican que no habría indicios de fabulación en sus dichos.
Cinco de las seis presuntas víctimas contaron cómo sucedieron los abusos por los que se denunció al exedil de Tornquist, quien hasta ahora se encuentra en libertad pero está siendo investigado por el fiscal de delitos sexuales bahiense, Marcelo Romero Jardín.
En dos de los informes complementarios disponibles, las peritos psicólogas oficiales a cargo de las Gesell concluyeron que esas niñas no fabulan y presentaron relatos coherentes y claros, que pueden discernir entre la mentira y la verdad, y que no reciben presiones externas.
Las madres de las menores se presentaron en la causa como particular damnificado, con el patrocinio del abogado bahiense Valentín Fernández.
Según opinó una fuente del caso, la investigación está bastante avanzada porque las nenas ratificaron lo sucedido mediante sus declaraciones en Gesell y los informes técnicos respaldan sus versiones.
Por lo tanto -agregó-, el fiscal Romero Jardín cuenta con elementos probatorios suficientes para indagar, imputar y pedir la detención de Rojas, apodado “Cayu” y oriundo de Saldungaray.
Al respecto el informante hizo referencia a la comisión de, por lo menos, “tres abusos sexuales gravemente ultrajantes en concurso real”, acusación que a su entender “sobra” para que la Justicia ordene una medida restrictiva de la libertad contra el exfuncionario público implicado.
“Como suele ocurrir con las causas por delitos sexuales, el 98% de la prueba ya está reunido por la concreción de las cámaras Gesell a las niñas y la disponibilidad de los informes psicológicos que acompañan a esos relatos y los robustecen”, analizó el mismo entrevistado.
Rojas, que renunció a su banca en el CD tornquistense, está siendo asesorado por el abogado bahiense Sebastián Cuevas.
“En estos casos no hay un testigo directo de lo que pasó ni imágenes de cámaras que puedan servir para acreditar los hechos. Es probable que Rojas haya estado involucrado en más casos de abuso, pero no lo denunciaron”, conjeturó.
Las cinco menores, de entre 8 y 14 años, habían sido declaradas aptas para participar de este tipo de audiencias, aunque la otra víctima aún no está en condiciones de relatar los incidentes.
En los últimos días, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 14 dictaminó que dos de los seis abusos sexuales atribuidos a Rojas prescribieron, aunque desde la querella creen que, de todas maneras, esas denuncias van a quedar incorporadas al expediente como prueba documental.
Así, se intenta darle mayor impulso a la posible imputación fiscal por los supuestos cuatro abusos sexuales simples sobre los cuales la acción penal todavía no se extinguió.
Es que el representante del Ministerio Público Fiscal estudia estas denuncias con la finalidad de establecer si efectivamente configuran el delito en cuestión.
El peritaje psicológico al denunciado se programó para el martes 18 de noviembre, pero su presentación en sede judicial para el desarrollo de la diligencia es voluntaria.
Perfil "perverso"
Rojas -según se dijo- usaba un modus operandi “perverso” porque su blanco eran niñas.
“Aprovechaba su rol de concejal para ganarse la confianza, fingir ser amigo y brindarles asistencia a las niñas en situación de vulnerabilidad”, detalló un vocero.
“Ellas no se conocen entre sí ni son amigas; tampoco sus madres”, añadió.
Después el informante retomó la cuestión de la prescripción de dos de los delitos contra la integridad sexual.
“Los delitos que prescribieron fueron contra personas que ahora son adultas y tuvieron la valentía de denunciarlos en las redes sociales, porque sabían que estaban prescriptos”, sostuvo.
“A raíz de esas dos denuncias, las madres de las seis nenas abusadas les empezaron a preguntar a sus hijas si Rojas les había hecho algo. Así fue como se animaron a dar a conocer lo que les había sucedido”, finalizó.
Las entrevistas a las niñas las dirigieron psicólogas del Departamento Judicial Bahía Blanca.
Cuevas denunció escraches en el exterior de la vivienda de Rojas y mensajes intimidatorios a su cliente y sus familiares.
El presunto abusador ejercía la presidencia del bloque Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Tornquist.