Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Mientras la Corte evalúa su situación, revocan otras dos libertades del juez Stemphelet

Nuevas y controvertidas resoluciones del titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2. El máximo tribunal tiene en trámite "actuaciones disciplinarias" en su contra.

El juez Stemphelet está en el ojo de la tormenta por permitir libertades controvertidas a distintos presos.

Al tiempo que la Corte provincial evalúa actuaciones discipliarias contra el juez Onildo Stemphelet, continúan sus fallos controvertidos.

La Cámara Penal, en los últimos días, revocó dos nuevas libertades de presos que había otorgado, de manera polémica, el titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 de nuestra ciudad.

Se trata de dos condenados por sendas causas de abuso sexual, a los cuales les había otorgado la libertad asistida, pese a que -según entendió la Sala I de la Cámara- el marco legal no lo permitía. De esa manera se aceptaron las apelaciones del fiscal Marcelo Romero Jardín.

Uno de los expedientes revocados está caratulado como "Miranda J.A./libertad asistida por agotamiento de pena".

Los camaristas Cristian Yesari y Gustavo Barbieri, de la Sala I, modificaron el beneficio que le dio Stemphelet a Miranda.

Yesari hizo notar "el yerro" del juez de primera instancia respecto de la normativa aplicable, porque la ley actualmente impide que un condenado por delito sexual pueda obtener una libertad anticipada (artículo 100 de la ley 12.256).

Por otra parte, la Cámara tuvo en cuenta que hay elementos de tenor cautelar marcados por el Departamento Técnico Criminológico que desaconsejaban la libertad de Miranda.

Los peritos evaluaron que el hombre tiene una posición "desimplicada" frente al delito por el cual se lo condenó, con un relato "de tinte exculpatorio y con distanciamiento de los hechos que se le imputan".

En consecuencia, la Cámara revocó la libertad y ordenó que Miranda sea nuevamente detenido, aunque esta medida queda en suspenso hasta tanto resuelva Casación una eventual apelación de la defensa.

Un caso similar

Los mismos jueces de la Sala I de la Cámara Penal revocaron otra libertad asistida dada por Stemphelet, en un caso análogo al anterior.

Se trata del beneficio que recibió S.H.D. (no se identifica para preservar a la víctima), quien en abril de 2022 recibió 6 años y 4 meses de prisión por abusos sexuales cometidos en Punta Alta.

Además de las limitaciones legales en este sentido, los jueces de segunda instancia marcaron que el acusado también presenta "dictamen de inconveniencia" y "reservas psicológicas de relevancia, que fueron desoídas al momento de adoptar una decisión", con "conductas heteroagresivas reñidas con la ley".

Control disciplinario

La Corte provincial tiene "actuaciones disciplinarias activas" en relación al juez Stemphelet, según confirmaron hoy altas fuentes judiciales en La Plata.

Ese sumario, de trámite reservado e impulsado por la Procuración General, tramita ante la subsecretaría de Control Disciplinario del máximo cuerpo judicial.

La misma Corte bonaerense, a su vez, tiene a su cargo la revisión del jury al que fue sometido Stemphelet en 2023 y que determinó -por no alcanzar los votos suficientes para su remoción- que debía seguir en el cargo.

En ese caso había llegado al juicio por incumplir los deberes y realizar actos incompatibles con la dignidad, imputado de vulnerar los derechos de una trabajadora sexual con la cual había mantenido un encuentro íntimo previo, en mayo de 2019, en un departamento de Rivadavia 2200 de nuestra ciudad.

La votación del jury terminó en un empate (4 a 4), pero se necesitaban 6 votos para remover del cargo al juez bahiense. De todas maneras, ese fallo todavía no está firme.

En este marco, Stemphelet presentó ante la Corte su renuncia a los fines jubilatorios -con inicio el 1 de enero de 2026-, pero esa decisión está sujeta a que la acepte o no el gobernador Axel Kicillof.