Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

El templo de calle Cabrera abre sus puertas a la comunidad

Por única vez y durante varios días, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días brindará visitas guiadas a los bahienses que se acerquen a la sede recientemente inaugurada en Avenida Pedro Cabrera y Luis E. Vera.

El templo, ubicado en Avenida Pedro Cabrera y Luis Vera de Bahía Blanca. Fotos: Prensa Iglesia

El Templo de Bahía Blanca de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, situado en Avda. Pedro Cabrera y Luis E. Vera, abre sus puertas para ser visitado por toda la población antes de ser consagrado definitivamente al uso religioso para el que fuera diseñado.

El evento de Puertas Abiertas para todo público, con entrada libre y gratuita, se extenderá desde el 16 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2025, en los siguientes rangos horarios: lunes a viernes de 9 a 20, sábados de 8 a 21. 

El recorrido dura cerca de media hora y se recomienda llevar ropa modesta y calzado cómodo. Recomiendan llevar solo lo necesario, ya que no hay espacio de guardado. Hay acceso disponible para personas en silla de ruedas o movilidad reducida y el ingreso será por orden de llegada.

No se permite el ingreso con animales, fumar, sacar fotos ni grabar videos dentro del templo.

El bautisterio

El área de estacionamiento interno del Templo, por la calle Luis Vera, será para personas con movilidad reducida mientras dure el recorrido y además se habilitó otro espacio para estacionar con ingreso por la misma calle mencionada arriba.

El edificio, ubicado en el sector conocido como Aldea Romana, de Avda. Cabrera al 3200, consta de una planta de 1765 m2, más una construcción auxiliar de 2320 m2 que ofrecerá alojamiento transitorio a los visitantes una vez que entre en funciones.

Los vitrales del templo

El proyecto fue anunciado el 5 de abril de 2020 por Russell M. Nelson, presidente mundial de la Iglesia, y la palada inicial tuvo lugar el 9 de abril de 2022.

Se trata del quinto templo edificado por la Iglesia en nuestro país, acompañando a los de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Mendoza. Su influencia abarcará no sólo a los 6.000 fieles que profesan la fe de los Santos de los Últimos Días que viven en la ciudad y zona, sino a más de 60.000 del sur argentino.

Antecedentes

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días nació en 1830, en Estados Unidos. Sus primeros misioneros llegaron a la Argentina casi un siglo después y en Bahía Blanca hay registros de la primera presencia de la comunidad a partir de 1938.

El imponente templo, de noche

La primera capilla aquí se construyó en la zona de las calles Vicente López y Charlone, en 1964. Nació pensada en los bahienses, pero pronto se convirtió en referencia para una comunidad que ya se extendía en el extremo norte de la Patagonia. En la década de 1980 se creó la llamada Misión Bahía Blanca–Argentina, unidad que entonces coordinaría a más de 200 misioneros en el sur bonaerense.

El último líder mundial de esta comunidad fue Russell Nelson, un cirujano cardiovascular que murió a fines de septiembre pasado, con 101 años. La sucesión en esta iglesia no se da por votación, sino que el cargo deriva hacia el apóstol con más antigüedad en el oficio. Todavía no se lo ha anunciado oficialmente, pero el lugar sería para Dallin Oaks, de 93 años, presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles y exmiembro de la Corte Suprema de Justicia del condado de Utah, en Estados Unidos (La Nación).