Adiós a los registros automotores: cómo es la inscripción digital de los autos 0km
El Gobierno detalló que el proceso busca agilizar el registro de los vehículos nuevos.
El Gobierno detalló cómo será el proceso de inscripción de los autos nuevos mediante la utilización del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), con el que se busca agilizar los trámites relacionados con los vehículos 0km.
En ese sentido, el proceso es enteramente digital y no se requerirá de los registros automotores, en línea con el proceso de desregular gestiones.
“Esta plataforma permite inscribir vehículos 0km de manera 100% online”, dijo Sebastián Amerio, viceministro de Justicia, quien profundizó en el anuncio de lanzamiento del nuevo sistema RUNA.
“Antes, el proceso era presencial en los registros seccionales, con formularios costosos y mucha burocracia. Había demoras de hasta una semana. Ahora, cada concesionario puede cargar los datos del vehículo y del comprador, que firma y valida su identidad de manera electrónica", dijo Amerio.
Otro aspecto destacado de este sistema es que las concesionarias ahora contarán con las chapas patente para colocar en los vehículos inscriptos digitalmente a través del RUNA.
El ciudadano puede realizar el trámite a distancia ya que se puede abonar el arancel desde la web. Efectuado el pago, el comprador recibe el título por mail y la cédula verde en la aplicación "Mi Argentina". Luego puede retirar el vehículo por la concesionaria listo para circular.
“Cabe destacar que, cuando asumió este gobierno, el costo de inscripción bajó del 2% al 1%; mientras que ahora lo hace del 1% al 0,8% para aquellos que inscriban digitalmente su vehículo, lo que implica un 20% de descuento adicional”, sostuvo el doctor Ameiro.
Asimismo, el funcionario indicó que, a futuro, el RUNA va a centralizar todos los trámites del automotor”.
“Esta medida forma parte de la desregulación y modernización que impulsa el Gobierno Nacional, que comenzó el año pasado con la digitalización de la cédula verde y la ex cédula azul”, remarcó.
“Hoy, la autorización de un tercero para conducir tu vehículo se hace con la aplicación 'Mi Argentina' en segundos, 100% digital y sin costo”, puntualizó.
Paso a paso: cómo será la inscripción
Los pasos para la inscripción con este nuevo modelo serán los siguientes:
1) Al comprar el auto en una concesionaria oficial, se cargan los datos de la unidad digitalmente.
2) La concesionaria imprimirá un formulario. De esta forma, el auto quedará inscrito en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
3) Se generará digitalmente el título del auto y la cédula verde en la aplicación "Mi Argentina".