Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 16 de octubre

La bahiense que asegura que fue drogada y abusada en Sierra de la Ventana hizo la denuncia ante la Justicia

Luego de su denuncia pública en redes, que se viralizó rápidamente, la joven declaró ante la Fiscalía, en donde brindó más detalles sobre lo sucedido.

Emilia Bostal, quien denunció en su cuenta personal de Instagram que fue presuntamente drogada y abusada por un empleado de un complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, luego de un evento de pastelería, decidió formalizar la acusación ante la fiscal Agustina Olguín, por lo que la Justicia iniciará una investigación para determinar qué fue lo que pasó a principios de septiembre pasado.

Según pudo saber La Nueva., al tratarse de un delito de instancia privada, el Ministerio Público Fiscal necesitaba de la aceptación de Bostal para impulsar la acción penal y esa respuesta se dio en las últimas horas.

En su declaración ante la fiscal, la joven dio más detalles sobre el caso, con nombres, lugares y descripción de situaciones puntuales, por lo que la Policía de Tornquist, a órdenes de la fiscal Olguin, inició una serie de averiguaciones para tratar de reunir pruebas.

Según indicó la denunciante en su posteo, que se viralizó rápidamente, tras la primera jornada de ese evento, se dirigió a la cabaña de los organizadores, donde bebió un gin tonic con un empleado y que a posteriori no recuerda nada hasta despertarse al día siguiente, completamente desnuda en la casa de dicha persona.

Además, refirió que otra chica del grupo había bebido del mismo trago, produciéndole desorientación y pérdida de memoria.

En su denuncia pública, Bostal comentó que no "podía conectar con su cuerpo y mucha sensación de miedo" tras darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, por lo que fue en busca de ayuda médica. Luego de realizarse los análisis, estos no arrojaron resultados positivos ya que habían pasado 12 horas de la ingesta de la bebida.

La joven cuestionó la actitud del complejo, indicando que el hombre sigue trabajando en el lugar y que está siendo protegido por ellos: "yo sólo pedía empatía, contención y un poco de humanidad".

"Comparto esto porque quiero que se sepa. Ya que si una chica va a ese lugar a trabajar o capacitarse, merece estar segura", finalizó, en su posteo.

Desde el complejo, por su parte, sostuvieron ante la denuncia que se pusieron en contacto con Bostal para brindarle su apoyo y la información requerida, a la vez que sostuvieron que "desconocemos los motivos por los cuales se hace mención al lugar, teniendo en cuenta que la capacitación se hizo con normalidad y la joven no se hospedaba aquí".

Además, remarcaron que no había una denuncia penal contra el empleado vinculado en el hecho y que "la persona que menciona, pero no identifica, no vive en el complejo y que los hechos referidos tampoco sucedieron en el lugar" ni dentro del horario de las jornadas en la que participaron.

Por último, el comunicado finalizó indicando que esperan que se resuelva y se aclare la situación lo antes posible y que se reservan el derecho a tomar medidas judiciales por injurias, calumnias y malas intenciones contra el complejo.