Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

"El más grande de la historia”: Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni

Además, el mandatario señaló que “lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”.

El presidente Javier Milei celebró el acuerdo entre YPF y la empresa italiana Eni (Ente nazionale idrocarburi) para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.

Fue al destacar que representará “la inversión más grande de la historia argentina” porque “permitirá exportar entre 12 mil y 20 mil millones de dólares de gas natural licuado al año”.

En el cierre de la semana, la petrolera presidida por Horacio Marín firmó un acuerdo junto a Eni, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de GNL en Vaca Muerta.

YPF y Eni firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los 14.000 millones de dólares al año.

Según informó la petrolera estatal en un comunicado, esta etapa con Eni contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación.

Se prevé que ambas compañías puedan invitar a otras empresas líderes en el mercado global de GNL a sumarse al proyecto que consolidará a la Argentina como un proveedor confiable y competitivo de energía a escala internacional. (NA)