Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Rumbo a las elecciones: propusieron que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza

La iniciativa surgió del fiscal de la Cámara Nacional Electoral. Entendió, de todos modos, que es un caso "sumamente singular".

El fiscal federal Ramiro González le propuso a la Cámara Nacional Electoral que se confirme la decisión de primera instancia y que sea Karen Reichardt la que encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno apeló la decisión del juez federal con competencia electoral bonaerense Alejo Ramos Padilla, según se pudo confirmar de fuentes oficiales. Luego de esto, la Cámara le había pedido opinión a González.

En su dictamen, el fiscal considero que se trataba de un “caso sumamente singular que no tenía antecedentes que fueran aplicables por analogía. Es la primera vez que se tiene que decidir el reemplazo del primer lugar de una lista de diputados nacionales por renuncia del candidato varón que encabezaba”, añadió.

El dictamen del fiscal sostuvo que en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, “el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por ‘corrimiento’ de la lista. Si los candidatos y candidatas suben un lugar, se cumple con la ley de paridad de género sin necesidad de reemplazar al varón por otro varón y que esa situación ya está prevista en la ley electoral, añadió González.

El fiscal señaló que la reformulación propuesta por los apoderados de LLA supone “no solo que la segunda candidata deje de ascender un lugar en la lista, sino que otros 16 candidatos varones queden en mejor posición de ser electos y pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían”.

Y afirmó que si eso se convalidara, “una parte importante del grupo histórica y estructuralmente en desventaja en favor del cual se promueve la acción afirmativa, sería lesionado producto de su aplicación”.

Con la salida de José Luis Espert, Diego Santilli será el primer hombre en la nómina de LLA

“La denominada ley de paridad ha sido el último mojón legislativo en materia de derechos y participación política de las mujeres que recogió una serie de principios constitucionales y convencionales que suponen un fortalecimiento de los estándares de participación y acceso a los cargos públicos, sobre la base de acciones afirmativas tendientes a reparar desigualdades estructurales entre varones y mujeres en este ámbito", expresó.

La presentación que propone confirmar la decisión de Ramos Padilla sostuvo que, con la interpretación que pretende LLA, “asignar el derecho al tercer diputado, no solo conspira contra la finalidad misma de la ley de paridad sino que, además atenta contra el carácter progresivo de los derechos de las mujeres que prometió el propio Estado en la Constitución”. (con información de Noticias Argentinas)