Algunas de las glorias de Bella Vista ya tienen su lugar de privilegio junto a la cancha
Un mural con figuras del club fue pintado sobre calle Charcas, en el marco de los festejos por los 130 años del barrio. Están: Jorge Recio, Alfio Basile, Ernesto Ancán, Carlos Mungo, Pablo Arriagada, Rodrigo Palacio, Martín Aguirre y Delfina Lombardi.
(Nota publicada en la edición impresa)
El pasado 12 de octubre el barrio Bella Vista cumplió 130 años.
Para celebrar este aniversario tan especial de una barreada llena de historia en nuestra ciudad, se propusieron diversas actividades para y con los vecinos.
Una de ellas consistió en la realización de cinco murales diseminados por las cortadas y calles tan características de la zona.
A partir de los mismos, la idea es un poco contar la historia del lugar o de personas que lo hicieron trascender, llevando la bandera del barrio por el mundo.
Uno de ellos se terminó hace apenas unos días y es el que se encuentra sobre uno de los paredones de la cancha de fútbol oficial del Club Bella Vista, más precisamente sobre el costado de Charcas en el sector de la tribuna visitante, que había sufrido los embates del temporal del 16 de diciembre 2023 y luego fue restaurado por trabajadores de la Delegación Municipal Centro y la colaboración de hinchas del albiverde.
"En ese lugar, se acordó con la comisión directiva del club representar a algunos ídolos en orden cronológico", explicó el delegado del sector Martín Jasson.
En esa pared que ahora luce el arte de Ariez Fresh (@ariez_fresh en Instagram), brillan los rostros de algunos de los tantos jugadores que vistieron la camiseta del club y dejaron su huella incluso bien lejos de La Loma.
Se trata de Jorge "Laucha" Recio, Alfio "Coco" Basile, Ernesto "El Negro" Ancán, Carlos María Mungo, Pablo "El Ciego" Arriagada, Rodrigo Palacio, Martín "Gula" Aguirre y Delfina Lombardi.
Todos ellos y, tantos otros, escribieron parte de la historia del club y hoy tienen su merecido homenaje.
Además de sus imágenes, el mural también lleva el logo por el 130 aniversario del lugar.
"La idea es ponerle los nombres, pero ya lo que es dibujo, lo grueso, está todo terminado", contó Ariel Eval (Ariez Fresh, tal su nombre artístico), encargado de la obra.
"Los nombres -agregó- los voy a hacer con pincel bien chiquito, así no le roba atención. Que el que quiere verlos, se tenga que acercar", explicó.
Ariez comenzó en noviembre y le fue agregando detalles, cuando las condiciones climáticas y la agenda se lo permitían.
El proceso fue por etapas y aquellos vecinos que hayan pasado en este tiempo, habrán notado como a través de distintas marcas y siluetas, el mural fue tomando forma.
"Lo hago todo con aerosol", contó el artista bahiense de 34 años, quien se dedica a la pintura hace 20 y desde hace 8 lo tiene como su medio de vida.
"Hago unas manchas -continuó-, como una especie de cuadrícula (ver foto abajo). Después le saco una foto a la pared, monto esa imagen y me queda la imagen justa por las marquitas, por donde tengo que ir dibujando".
"El que más costó fue Arriagada -contó-, porque la foto no se veía muy bien. Ese fue el que más me hizo laburar", admitió Ariel en la charla con La Nueva. junto a su obra.
"Justo el señor de acá enfrente es amigo de él y le iba a mandando videos de cómo iba quedando", recordó.
Algunos de los presentes en el mural ya pasaron a ver su imagen, como es el caso de Delfina Lombardi, quien aprovechó sus días en Bahía (se encuentra jugando y estudiando en Estados Unidos) para visitar el trabajo.
"A Delfi le gustó, se sacó unas fotos cuando estaba con las marcas. Ya la dije que me debe la foto ahora que está terminado", contó Ariel en relación a la bahiense que disputó el último Mundial Sub 20 con la selección argentina, el mismo año que debutó en la Primera de River.
Este mural que ya luce radiante en La Loma se suma a los otros dos: en avenida Napostá al 600 (representación del ex balneario municipal que hubo ahí) y del Parque Boronat, del lado de 3 de Febrero.
Mientras que en el 2025 se sumarán otros dos.
"La idea de este paseo de murales fue propuesta por integrantes de la comisión de la Biblioteca Popular del barrio y colaboraron en su desarrollo estudiantes que integran la agrupación Ultravioleta de la Escuela de Artes Visuales, Ariel (Ariez Fresh), integrantes de la Biblioteca, cooperativas de trabajo, la Delegación Municipal Centro, un profesor de Arte de la Escuela Secundaria Técnica n°2 (Juan Oros) y contamos con el apoyo del Instituto Cultural", resumió Jasson.
El uno por uno
-Jorge Recio:
El “Laucha”, quien falleció a los 66 años, trascendió las fronteras: dejó su huella en Platense y River y la Selección.
En Bella Vista disputó 88 partidos y marcó 14 goles, fue campeón en 1960 y 1961.
Como DT dirigió 136 cotejos (59 victorias, 26 empates y 51 derrotas) y dio la vuelta en la B en 1992.
*Alfio Basile:
Surgido en el club, si bien no llegó a disputar encuentros en Primer con, el "Coco" es uno de los emblemas del fútbol nacional, que llevó el nombre de Bella Vista bien lejos.
Durante su extensa carrera, escribió la historia grande de Racing y también como entrenador dejó su sello en la Selección y en Boca, entre otros lugares.
*Ernesto Ancán:
El “Negro” es uno de los grandes emblemas del club, donde disputó 182 encuentros.
Además, tuvo un breve paso como DT con 16 presentaciones (8 éxitos, 5 igualdades y 3 derrotas). Como jugador, fue campeón en la B en 1979 y 1981.
*Carlos Mungo
Es el único que se dio el gran gusto de ser campeón como jugador y también como entrenador en Primera "A".
Dentro de la cancha jugó 199 partidos e hizo 10 goles y dio la vuelta en 1997 en la B y en el 2000 en la A.
Como DT dirigió 255 juegos, ganó 117, empató 69 y perdió 69 y se consagró en 2008, 2010 y Apertura 2016.
*Pablo Arriagada:
El “Ciego” es una de las grandes leyendas del fútbol de nuestra Liga, no sólo de Bella Vista. En La Loma dejó su impronta tras 283 encuentros, con 188 goles.
Dio la vuelta olímpica en dos oportunidades: 1997 (en la B) y 2000 (en la A) y logró el ascenso al Argentino B en 2006.
*Rodrigo Palacio:
El “Pala” no sólo brilló en Boca, Inter, Banfield y la selección argentina entro otros, sino que también lo hizo en su club antes de dar el salto.
Fue campeón en el 2000, disputó 110 juegos y marcó 40 goles.
*Martín Aguirre:
Antes de jugar en River y Godoy Cruz (entre otros), el “Gula” se puso la camiseta de Bella Vista en 126 oportunidades y marcó 33 goles.
Además, también logró el ascenso al Argentino B en 2006.
*Delfina Lombardi:
Los pasos de Delfi en Bella Vista fueron en categorías formativas, donde pudo jugar en la Liga del Sur con compañeros varones por un pedido especial.
Después, desplegó sus alas hasta debutar en la Primera de River y jugar un Mundial con la selección argentina Sub 20. Hoy se encuentra en Estados Unidos.
*Datos estadísticos: Eduardo "Cocho" López