Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Gaza: Netanyahu aseguró que él y Trump coinciden en que el acuerdo es "temporal"

Se estima que el intercambio comenzará durante la madrugada de la Argentina.

Foto: Reuters.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió con satisfacción el pacto de tregua en Gaza que permitirá la liberación de 33 rehenes, pero insistió en que ambos están de acuerdo en que se trata de un "alto el fuego temporal".

"Tan pronto como fue elegido, el presidente Trump se unió a la misión de liberar a los rehenes. Habló conmigo el miércoles por la noche. Acogió con satisfacción el acuerdo y destacó acertadamente que la primera etapa del acuerdo es un alto el fuego temporal. Eso es lo que dijo: un alto el fuego temporal", subrayó Netanyahu en un videomensaje.

Israel aumentó su presencia militar en Cisjordania por liberación de presos palestinos
Israel incrementará su presencia militar en Cisjordania ocupada por la liberación de presos palestinos que implica el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según anunciaron las Fuerzas Armadas este sábado.

En una reunión de evaluación de la situación, el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, fijó directivas para que el Ejército incrementara sus "esfuerzos antiterroristas" tanto con operaciones ofensivas como reforzando las medidas defensivas que Israel mantiene en este territorio palestino ocupado "especialmente en lo relativo a la liberación de presos".

Según el diario The Times of Israel, que cita fuentes militares, las Fuerzas Armadas sumarán a sus activos hasta siete compañías adicionales en Cisjordania.

"El jefe del Estado Mayor también aprobó planes defensivos para el Comando Sur de acuerdo a los acuerdos determinados por la clase política", añadió el comunicado del Ejército.

El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que entra en vigor este domingo a las 8.30 hora local (6.30 GMT), implica durante su primera fase, de 42 días, la liberación de 33 de los rehenes cautivos en el enclave a cambio de más de 1900 presos palestinos. (Con información de TN)