Prevén una baja de los combustibles a comienzos de octubre
Así lo indicó el dirigente de la Cámara de Estacioneros de nuestra ciudad, Marcelo Alonso. "Si se mantienen los precios sincerados, es lógico que esto suceda".
"Si todo acontece como viene pasando hasta hoy, y el petróleo se mantiene en una baja del 6 por ciento, la idea es que los combustibles para octubre tengan una baja", afirmó Marcelo Alonso, vicepresidente de la Cámara de Estacioneros de Bahía Blanca en comunicación con LU2.
De todos modos, Alonso manifestó que sería especulativo dar un porcentaje exacto, ya que él se entera de la posible suba o baja de precios al igual que todos los bahienses. "El último día, a última hora".
Respecto al consumo de combustible del último año, expresó: "De julio del 2023 a julio 2024 hubo una caída del 9 por ciento. De julio 2024 hasta agosto 2024 hubo una caída del 3 por ciento. Los que más sufrieron fueron los productos premium, cayeron un 19 por ciento".
"Es un buen indicio que bajen los combustibles, después de cinco años que no bajaban. Si se mantienen los precios sincerados, es lógico que esto suceda. El mundo funciona así. Sincerando los precios, estaríamos en esa condición", agregó.
Además, informó que hubo un cambio en los valores que recibe de mercado: "En otro momento no teníamos los precios sincerados del mercado. Hoy tenemos los precios de venta. Anteriormente siempre tuvimos un precio subsidiado. El último año lo incrementaron un 300 por ciento".
"Sea lo que sea, démosle la bienvenida a la baja. Esto sería en todas las petroleras. Solo será de combustibles. Entramos en una etapa del año en la que se vende más y el cambio de clima ayuda a que la gente salga y compre más", consideró.
Por último, Alonso opinó sobre la obra en El Cholo, en la zona llegando a Cerri, donde tiene su estación de servicio:
"El tema del mantenimiento es fundamental. Todos los desvíos que tenemos están en estado deplorable. No hay mantenimiento, está todo lleno de pozos. Estamos en medio de una obra parada. Estamos preocupados todos los que ejercemos el comercio en estas rutas. Es muy complicado transitar".