Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Top 10 Comunicadores: el bahiense que triunfa en Europa

Se trata de Alejandro Cesini, quien se crió en el barrio Napostá de nuestra ciudad y hace 21 años emigró a España.

imagen
layout="fixed-height">

Audionota: Danilo Belloni

El Ranking Top Líderes Innovadores, una iniciativa impulsada por la Red Business Market, reconoce anualmente a través de diez categorías específicas a diez personas en toda iberoamerica que se han caracterizado por su contribución en el desarrollo innovador empresarial y emprendedor.

Curiosamente, en una de esas categorías aparece un bahiense, radicado ya hace más de 20 años en España.

Se trata de Alejandro Cesini, más conocido como Alex Che en el viejo continente, quien fue escogido como uno de los "Top 10 Comunicadores" y forma parte de los Top 100 líderes de Innovación Europa-Latam.

“En plena pandemia tuvimos la visión de crear el Foro Iberoamericano de Turismo Innovación SOStenible, más conocido por #TuriSOS, por el que han pasado más de 120 ponentes de 22 nacionalidades y lo han visto más de 75.000 personas on line desde su nacimiento en 2020”, señaló Cesini cuando fue consultado por “La Nueva” sobre los motivos de su elección.

Y añadió: “Además hemos creado el Reconocimiento Top 50 de Inspiradores del Turismo, Cultura e Innovación SOStenibles Europa-Latam, por lo que creemos que el #Foro TuriSOS está totalmente consolidado, esperando el próximo 9 de Mayo de 2025 para celebrar la sexta edición”.

El Ranking impulsa, además de la visibilidad del talento innovador, la generación de conexiones entre los líderes internacionales de habla hispana para la generación de sinergias y creación de procesos de cooperación para la implementación de acciones transformadoras, innovadoras y de impacto económico en los territorios.

“El jurado de los premios valora la trayectoria y el compromiso en los procesos de impacto real y de cambio que las personas ganadoras del presente galardón han implementado a lo largo de su actividad”, explicó Cesini.

El especialista en turismo y y presentador y productor del programa televisivo “Málaga es Mundial”, que tiene más de 900 programas emitidos, manifestó que no esperaba tal distinción.

“Uno trabaja muy duro todos los días para sacar adelante no sólo un proyecto de vida sino lo que es nuestro sustento familiar. Si a eso le agregás que estoy totalmente adaptado, consolidado y respetado por un hermoso país como España, que además es una de las Top 3 potencias mundiales de turismo, y puntualmente en Málaga, que me acogió hace 21 años, a la que vi crecer y contribuí con mi pequeño grano de arena a que ahora sea el destino de moda en toda Europa, no lo esperaba pero el trabajo serio, responsable y sostenible finalmente tuvo premio”.

La entrega de premios se realizará el jueves 26, en un emblemático hotel de Sevilla, como es el Alfonso XIII.

“Será un orgullo representar a nuestra ciudad en ese lugar”, manifestó.

En la categoría que ha sido elegido Alejandro Cesini, Top10 Comunicadores, se premia a destacadas figuras del periodismo y la información, como el Director de Informativos de Mediaset Francisco Moreno, la Directora del programa Negocios de Carne y Huesos, Mariló Sanchez-Fuentes y el Director de Comunicación de Inithealth (y Top25 de influencers Europa de tecnología sanitaria) Juan Carlos Santamaría.

“Son personas muy conocidas y con una capacidad increíble. Por eso también me cuesta creer que se hayan fijado en mí y pueda estar junto a ellos”, señaló el bahiense.

¿Quién es?

Alejandro Cesini creció en el barrio Napostá y a los 18 años tuvo su primer trabajo en publicidad.

La idea de profesionalizarse se cristalizó cuando decidió viajar a Buenos Aires para seguir con la publicidad en la Fundación de Altos Estudios.

"A pesar de que me quedaron algunas materias, durante ese lapso trabajé en radio Mitre y cuando volví, ya con 24 años, puse mi propia agencia de publicidad. Además, me desempeñé como profesor en un instituto privado".

En 2000, Cesini se vinculó a Estudio País, el programa que dirigía Juan Alberto Badía en el Canal 7 Argentina.

"Cuando me llamaron para trabajar con Badía pensé que era una broma. El primer móvil, obviamente, lo hice desde acá y después terminé recorriendo toda Centroamérica hasta Miami. En total, duró cuatro años".

Hoy, este bahiense de 57 años se consolidó como un referente del mercado turístico de aquel país, a tal punto que conduce el programa televisivo “Málaga es Mundial”, que se emite en uno de los 3 canales abiertos de esa ciudad y simultáneamente en nuestra ciudad por BVC.

Hace 4 años dio el salto a toda América Latina a través de Unión Continental Latinoamérica que difunde su programa turístico en 11 países de América Latina y Washington D.C. la capital de Estados Unidos.