Día Internacional por la Paz: cómo participar en Bahía Blanca
El Templo Hermana Teresa (Patricios 336) invita a la comunidad a sumarse el próximo 20 de septiembre, a las 23, en la Plaza Rivadavia, a la iniciativa global por la Paz Mundial impulsada por Naciones Unidas y llevada a cabo por el artista Martin Bonadeo.
El Templo Hermana Teresa, ubicado en la calle Patricios 336, invita a la comunidad a sumarse el próximo 20 de septiembre, a las 23, en el centro de la “Plaza Rivadavia”; a la iniciativa global por la Paz Mundial impulsada por Naciones Unidas y llevada a cabo por el artista Martin Bonadeo.
En el marco de este evento, la imagen de una vela resplandeciente se proyectara en las pantallas, simbolizando el deseo universal de paz. Se trata de una iniciativa sin fines de lucro que nació del destacado artista argentino Martin Bonadeo.
El evento también busca promover valores como el respeto y la tolerancia, invitando a la comunidad a renovar su compromiso con la fraternidad y el entendimiento mutuo.
Tanto la Municipalidad de Bahia Blanca, como la Mesa de Diálogo Interreligioso e Intercultural, de la cual el Templo Hermana Teresa es miembro, están trabajando en conjunto para llevar a cabo la realización de dicho evento en nuestra ciudad. Es así, que el mismo es considerado de interés municipal.
Juan Carlos Rochón, presidente interino del Templo Hermana Teresa, destacó la importancia del evento como una oportunidad para reflexionar sobre "la enorme importancia de tener un mundo en paz" y sobre nuestra "responsabilidad de ser solidarios con nuestros hermanos y hermanas, sin importar su lugar de origen".
"Este es un llamado a todos para promover la paz mundial y crear conciencia al respecto, sin obligación alguna porque el ser humano es libre, inteligente y capaz; no se busca obligar ni imponer", añadió.
"Que nuestras diferencias no nos separen, sino que nos inspiren a trabajar juntos por un bien mayor, en este caso, por la paz mundial. Que el respeto y la tolerancia sean nuestras guías en este camino hacia la paz y la armonía.
Martín Bonadeo: el artista detrás de la obra
Martín Bonadeo es un artista visual argentino nacido en Buenos Aires en 1975, cuyas obras exploran la intersección entre arte, ciencia y espiritualidad. Con una formación diversa que incluye estudios en publicidad, dirección de arte y un doctorado en comunicación olfativa, ha llevado a cabo más de sesenta exposiciones en diversas ciudades del mundo.
Su trabajo, que utiliza tecnologías sensoriales para crear experiencias inmersivas, ha sido premiado internacionalmente. Una de sus obras más reconocidas, “Ensayos para vivir en paz”, que será parte de este evento, ha sido exhibida en grandes escenarios como la Plaza Vaticano en Buenos Aires, y busca llevar el arte fuera de los lugares convencionales para generar reflexión y un espacio para la paz.
Actualmente, Bonadeo vive y trabaja en Barcelona, donde continúa desarrollando proyectos que promueven el entendimiento y la conexión entre las personas a través del arte.
La intervención "Ensayos para vivir en paz" irrumpe en lo cotidiano, invita a la reflexión y da el espacio a un instante de detenimiento.
Desde el Templo Hermana Teresa expresaron que “No basta con hablar de paz; uno debe creer en ella”.
"Consideramos que esta iniciativa es una muestra de que creemos en ella y esperamos contar con la presencia de todos y todas", indicaron.