Jefe de la DDI: “Alarma la cantidad de detenidos por delitos sexuales”
El comisario mayor Sebastián Toarmina confirmó que en poco más de 3 años de su gestión cayeron 174 abusadores. Cómo mantener la templanza en el tratamiento de casos que son aberrantes.
Más del 15% de las casi 1.100 personas que detuvo la Delegación Departamental de Investigaciones de Bahía Blanca en los últimos 4 años son abusadores sexuales, lo cual sorprende a las propias autoridades de la DDI.
A la hora de hacer un balance de gestión, el comisario mayor Sebastián Toarmina confesó que se trata de "un número alarmante y preocupante, porque son 174 personas y el 85% se trata de abusos intrafamiliares, abuelos con nietos, tíos con sobrinos y padres y padrastros. La mayoría de los casos son aberrantes y el número es muy elevado", sostuvo.
Toarmina destacó el compromiso de las escuelas para esclarecer este tipo de delitos, porque muchas veces los chicos no tienen las herramientas necesarias para denunciar, y también “la labor mancomunada con las fiscalías -que tienen un trabajo enorme- y los tribunales”.
Y también destacó la labor del grupo especial de investigadores que tiene destinada la DDI para delitos sexuales, fugas de hogar y averiguación de paraderos.
"Nosotros profundizamos algunas tareas de investigación antes de llegar a las detenciones que, en el 95% de los casos, terminan con el acusado en la cárcel. Incluso hay muchos más hechos que no se comunican, para cuidar la integridad de las víctimas y sus familias", explicó.
Preguntado sobre la templanza que debe asumir el personal policial con detenidos por temáticas tan horribles, reconoció que es de difícil tratamiento.
"Uno es padre, tiene familia, lo mismo que el personal que trabaja estas causas. Es difícil abstraerse de las situaciones. Yo, por ejemplo, trato de no tener relación con los detenidos por estos temas. El contenido de muchas de estas causas es aberrante, pero tengo un grupo que se dedica con profesionalismo, pese a que casi todos también son papás", sostuvo.
Casi 200 hombres
Toarmina es oriundo de Coronel Dorrego, aunque desde hace casi 30 años vive en Bahía, donde tuvo su primer destino como oficial y formó su familia.
Lleva 3 años y 9 meses como titular de la DDI local y tiene a su cargo 4 SubDDI (Coronel Rosales, Patagones, Tres Arroyos y Coronel Suárez) y un total de 190 hombres, de los cuales aproximadamente el 30% está en función operativa.
Además del grupo destinado a la lucha contra los abusos sexuales, conformó otro dedicado al narcotráfico.
"En ese caso, y atento al auge que ha tenido el delito, se trabaja de manera coordinada con el fiscal Mauricio Del Cero. A la fecha, y desde hace dos años y medio, llevamos 58 detenidos y todos por comercio de drogas, no por tenencia para consumo.
"Tenemos un gabinete pericial que se dedica a desgrabar el contenido de los celulares secuestrados, muy importante en las causas de droga. De allí surgen muchos vendedores", agregó.
El comisario mayor admitió que estamos frente a "una tendencia a la suba de ese tipo de delitos" y que advierten "muchísima venta de frascos con cogollos, así como plantaciones de marihuana. Mucha gente siempre en las casas para hacer el aceite de cannabis y varios aprovechan esa movida para delinquir".
"La Superintendencia de Investigaciones, de la cual dependo, tiene una clara bajada de línea para investigar todos estos delitos sin ninguna contemplación", remarcó.
El otro grupo de investigación de la DDI abarca los homicidios, que "en el 95% de los casos" está esclarecido, según el jefe policial.
"Al haber una alta tasa de esclarecimiento, el que tenga tendencia a cometer un hecho así, sabe que es probable que se lo detenga. Uno de los atenuantes es que hay un alto esclarecimiento", opinó.
En estos casos -aclaró- Investigaciones trabaja en conjunto con las áreas de Seguridad o cualquiera de las ramas, como la Patrulla Rural.
Por último, Toarmina promovió -junto con Federico Montero, subsecretario de Control Policial del Ministerio de Seguridad- el área de Cibercrimen, por otro delito con fuerte alza, especialmente desde la pandemia.
"Trabajos en conjunto con ellos y alojamos a detenidos por ese tipo de hechos, como estafas virtuales y otras modalidades", declaró el comisario.
Con recursos limitados
Al límite. Toarmina confirmó que la DDI está "limitada con la cantidad de personal". Son apenas 18 los policías que trabajan en tareas operativas en la calle. "No damos abasto con todo y siempre le damos prioridad a lo urgente o más necesario", dijo.
Funciones. El resto del personal está abocado a tareas administrativas y en función judicial (es farragosa la labor del papelerío).
Local. "En el 80% de los casos, los directores de la DDI eran de afuera, venían un año y se iban. Ser de acá me facilita el trabajo y uno tiene mayor compromiso porque vive en el lugar y tiene a su familia y sus hijos.
Mejorar. "Uno trabaja para que Bahía sea un lugar mejor; trato de lograr hacer de Bahía una ciudad mejor", declaró.