Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

¡De elite!: Bahía venció a Santa Fe y aseguró su lugar en el mejor torneo del país

El Mayor de Damas se impuso por penales (2-1), tras igualar 1-1, y mañana jugará por el quinto puesto del Campeonato Argentino. La arquera Yazmín Pallottini fue clave en los shoot out.

¡Sonrisa de permanencia! Kuki Kluin lidera la selfie de Bahía tras vencer a Santa Fe. Fotos: Gentileza Gaspar Ollé-Prensa ABH

El seleccionado mayor femenino de la Asociación Bahiense de Hockey venció este mediodía a Santa Fe y aseguró su permanencia en el mejor torneo del país de cara al próximo año.

En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, Bahía se impuso por penales (2-1) luego de igualar 1-1 en el tiempo regular y mantuvo su plaza en el Campeonato Argentino. Mañana, además, jugará por el quinto puesto.

El Naranja comenzó ganando el partido gracias al gol de la montehermoseña María Emilia Larsen, a los 35 minutos, y las santafesinas igualaron por intermedio de Rocío Caldiz a los 48.

Ya en los shoot out fue figura la arquera Yazmín Pallottini, quien fue clave para que Santa Fe fallara 4 de los 5 penales.

No obstante, Bahía debió remar de atrás ya que comenzó en desventaja por la anotación de Pilar Duportal y recién pudo convertir en los últimos dos intentos, con las conquistas de Martina Agudiak y María Paz Aispuro.

Las tres, Pallottini, Agudiak y Aispuro, surgidas de El Nacional y compañeras del histórico subcampeonato nacional conseguido por el Sub 16 de Bahía en Rosario 2018.

Mañana, el equipo que conduce Leonardo Woodward jugará la final por el quinto puesto ante Salta, que hoy eliminó a Tucumán también por penales (3-1) tras igualar 1-1.

El encuentro se llevará a cabo desde las 12.40, nuevamente en el Malvinas Argentinas.

Bahía había llegado a estos playoffs luego de ser tercero en su grupo, tras caer ante San Juan (1-0) y frente a Mendoza (2-0) y vencer a Tucumán por 2 a 0 (goles de Gabriela Ludueña y Pilar García Martínez).

Por el oro

Una de las semifinales por el título la animará el vigente tricampeón Buenos Aires (1° de la Zona A), que se medirá ante San Juan (2° de la Zona B) a partir de las 13.

Mientras que por la otra llave cruzarán Mendoza (1° de la Zona B) y Córdoba (2° de la Zona A), a partir de las 17.

La final por el oro se jugará el domingo a las 16.20. En tanto el partido por el tercer puesto irá desde las 12.40. 

De elite, en la elite

Tras el triunfo de hoy, Bahía se aseguró por otro año su lugar en el mejor torneo del país, donde arribó por última vez tras el ascenso conseguido en 2017 en Salta.

Durante ese período, cosechó cuatro terceros puestos: Buenos Aires 2018, Mendoza 2019, Rosario 2021 y Tucumán 2023. Además, fue cuarto en Santa Fe 2022.

Por otra parte, hasta este torneo era junto a Buenos Aires el equipo que más veces había estado en el podio.

De hecho, el dato señala que desde 2021 hasta hoy Buenos Aires fue tres veces campeón (las últimas tres ediciones) y una vez cuarto, tras perder el partido por el bronce ante el combinado de nuestro medio en el 2019.

De esta manera, el Naranja fue el último equipo en vencer al actual monarca de la competencia.

En aquella ocasión Bahía se impuso por penales (2-0), con Lucía López Izarra como héroe, tras igualar sin goles en el tiempo regular.

De aquella tarde en Mendoza hasta la actual competencia, Buenos Aires ganó 17 partidos (la final del 2022 por penales ante Córdoba) y empató uno (1-1 ante Litoral, también en 2022 , pero por la tercera fecha de la fase de grupos).

El camino de Bahía

*Fase de grupo

-Fecha 1: Bahía 0-1 San Juan

-Fecha 2: Bahía 0-2 Mendoza

-Fecha 3: Bahía 2-0 Tucumán

*Playoffs permanencia

-Semifinales: Bahía 1 (2) vs Santa Fe 1 (1).

*Quinto puesto

-Final: Bahía vs Salta (domingo a las 12.40)

El plantel naranja

-Jugadoras: Agostina Aguzzi, Valentina Kluin y Julieta Kluin (todas de Universitario); Pilar García Martínez y María Paz Aispuro (ambas de El Nacional); Eugenia Etulain y Agustina Etulain (las dos Argentino); María Emilia Larsen y Michel Cárdenas (de Atlético Monte Hermoso) y Milagros Agesta (Pacífico);  Yazmín Pallottini y Candela Esandi (actualmente en San Fernando); Agostina Dottori y Luciana Argüello (de San Lorenzo); María José Macalú (River Plate); Martina Agudiak (Banco Provincia); Martina Moroni (Belgrano Athletic) y Gabriela Ludueña (Tristán Suárez Hockey Club).

-Entrenador: Leonardo Woodward

-Asistente 1: Tomás Rossi

-Asistente 2: Benjamín Pascual

-Preparador físico: Javier Pérez Moreno

-Jefa de equipo: Florencia Cappa

-Videoanalista: Facundo Sanhueza

-Coordinador: Sergio Nasso

-Jefe de prensa: Gaspar Ollé