Bianca Donati y un breve repaso de su carrera antes de irse a España: "En Bahía me hacen sentir hasta dónde llegué"
La jugadora de Pacífico y Las Leonas se sumará al UD Taburiente de Islas Canarias.
Luego de su paso por Pacífico mientras transitaba un nuevo ciclo olímpico con Las Leonas, Bianca Donati armará nuevamente las valijas y en pocos días más se sumará al UD Taburiente de Islas Canarias (España) para afrontar un nuevo desafío de la mano del hockey.
Antes de partir otra vez hacia Europa, la defensora de nuestra ciudad pasó por "El Diario Deportivo" para hacer un breve repaso de su carrera, charlar de su presente y también de lo que espera en su tercera incursión por el Viejo Continente.
En ese sentido, luego de recordar sus comienzos en Palihue y aquella gran dupla conformada con su amiga Sofía Macchia, Bian explicó lo que significó su paso por Atlético Monte Hermoso, club con el que fue multicampeona a nivel local y regional y subcampeona nacional.
"Fue una locura (el esfuerzo) que hacíamos yendo a Monte, pero sino fuera por esa locura no estaría donde estoy hoy. Eso lo tengo clarísimo", admitió Donati en el programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play.
"Creo que siempre tuve la mentalidad de tomármelo profesionalmente, pero cuando empecé con las concentraciones regionales y cuando empecé a ver a Yiyo (Juárez) y Gabi (Ludueña) que ya estaban en la Selección, tenías una gran visión y una gran puerta que decías 'yo quiero seguir los pasos de ellas'. Una vez que lo tenes en claro y ves que lo podes lograr creo que lo empezás a vivir así", recordó Bianca.
Luego de su gran suceso en el Atlético y mientras formaba parte de los procesos de Las Leoncitas, decidió irse a Buenos Aires y River fue su nueva casa.
"Soy muy familiera y me costaba muchísimo vivir en Buenos Aires. Los primeros meses llamaba llorando a mi mamá y ella lloraba a la par mía. Hasta que un día mi papá me llamó y me dijo que si estaba mal que me vuelva, porque nadie me estaba obligando a estar ahí", recordó.
La elección de llegar a "Las Vikingas" no fue casual.
"Fui a River porque estaba Cachito (Vigil) y porque había muchas chicas del interior. Cachito es especial, pero no te voy a mentir: al principio lo odiaba. No lo entendía el mensaje", admitió Bianca, campeona con River de la Liga Nacional (tricampeonato entre 2015-17) y del Torneo Metropolitano 2017.
"Entrenaba, me mataba por estar en Primera. Yo jugaba en Intermedia y me quedaba para estar en el banco de Primera y siempre en los partidos importantes me metía pero no en otros partidos. Con el tiempo entendí que me estaba enseñando a pensar, a jugar, a que me comiera el banco para que cuando entre esté al 100%. Lo entendés cuando ya pasaste dos años y ahora lo amo", contó.
Paralelamente, Bianca estuvo desde muy chica vinculada a los seleccionados juveniles.
Tan es así que -entre tantos otros logros- fue campeona mundial junior en Chile 2016 y también Panamericana.
"Un proceso de Selección es muy duro, vos vivis 100% para eso", recordó.
Claro que todo ese esfuerzo tiene una recompensa, pero también una parte de sacrificio.
"Me perdí un montón de cosas. Hoy disfrutó mucho a mi familia porque perdí muchas cosas con ellos, ya desde la época de Monte. Desde chiquita lo tuve asimilado", reconoció.
"Si te perdés la vida cotidiana. Algo que me dolió mucho de irme a Buenos Aires fue que no pude estar cuando falleció el papá de mi mejor amiga Nachi. Fue muy trágico y el no poder estar con ella siempre me dolió un montón. Eso es algo que me marcó", contó algo emocionada.
Todos esos momentos perdidos y lo que no pudo disfrutar tiempo atrás hizo que luego de su segunda experiencia en Europa y sabiendo que debía regresar al país para estar en la consideración del plantel que afrentaría los Juegos Olímpicos de París, decidió venir a jugar a Bahía pese a que entrenara toda la semana en el CeNARD con Las Leonas.
"Cuando volví de Bélgica me ofrecieron contratos en Argentina que a mí, que no me sobra nada, me hubieran venido muy bien económicamente. Podría haber tenido departamento, una movilidad, entrenar tranquila y quedarme allá pero lo resigné por venir a jugar a Pacífico y estar con la gente que quiero. Mentalmente, por mi tranquilidad, prefería volverme los fines de semana a mi casa", explicó.
En ese sentido, también graficó lo desgastante y lo exigente que es estar en un proceso con el Seleccionado.
"Nosotra vamos a entrenar sabiendo que todos los días estamos rindiendo, todos los días te están viendo. Es como que todos los días tengas que ir a dar un examen, es así durante dos o cuatro años del proceso. Te podes acostumbrar, pero en definitiva vos tenes que dar tu máximo y el estar todo el tiempo en tu máximo te lleva mucho costo de vida".
Sumarse a Pacífico le significó poder estar cerca de su familia nuevamente, volver a compartir cancha con su hermana Florencia y, también, reencontrarse con el hockey y la gente de la ciudad.
"Bahía me hace sentir quién soy o hasta donde llegué. Nos pasa que lo vivimos diariamente, yo no soy de decir todo el tiempo que juego o jugué en la Selección. Sé quién soy, sé lo que logré pero para mí es normal. En Buenos Aires sos uno más pero acá en Bahía sí siento eso", comparó Donati, quien fuera la primera bahiense (y la segunda de la ABH tras Yiyo Juárez) en disputar un Mundial con Las Leonas.
"Sé que soy Donati, que venimos de abajo -agregó-. Si en algún momento me hubiese comido el personaje mi familia me hubiese bajado en dos segundos y también eso lo agradezco. Me gusta ser quién soy, me gustan los valores con los que me criaron. Vi mucho, estuve con gente muy importante, y te la tenes que creer en algún sentido porque sino no podes estar ahí arriba, pero yo siento y sé que soy bastante sencilla", señaló.
A pocos días de sumarse a su nuevo club en España, Bianca sigue disfrutando de sus días en familia y de se nueva casa..
"Sigo estando en Pacífico. Me llevo amigas, me joden que tengo casas por todos lados pero es la realidad. A mí Pacífico me abrió las puertas desde el día uno. Lo disfruté y lo disfruto. Me llevo una familia, me hizo muy bien y voy a seguir estando. Y, obviamente, que cuando vuelva a Argentina si es a Bahía va a ser en Pacífico", avisó.
El UD Taburiente será el tercer club en Europa para la bahiense, quien ya jugó en Italia (en el HF Lorenzoni) y, posteriormente, en Bélgica (fue campeona en el Royal Leopold Club de Bruselas).
"Estoy mucho más tranquila de las otras veces que me fui. El nivel de España está levantando y va a estar buena la liga, tuve un gran descanso porque necesitaba estar libre. Volver a tener esas ganas y esas chispas de entrenarme bien. Busco disfrutar el proceso, creo que estoy encaminando otro momento de mi vida. Busco estar bien deportivamente y poder ser una buena jugadora. Y disfrutar", se ilusionó.
Mirá la nota completa: